Make taxes great again : la reforma fiscal de los Estados Unidos y su impacto en Alemania

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Esteve Sorribas, Marta
  • dc.date.accessioned 2019-07-23T09:47:41Z
  • dc.date.available 2019-07-23T09:47:41Z
  • dc.date.issued 2019
  • dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2018-2019ca
  • dc.description Tutora: Antònia Agulló Agüeroca
  • dc.description.abstract La Tax Cuts and Jobs Act promulgada por el presidente Donald Trump ha sido una de las reformas más esperadas en los últimos años. Con el nuevo modelo fiscal, los EEUU esperan ganar mayor atractivo para así atraer mayor inversión y el establecimiento de actividades económicas. La globalización ha cambiado la forma en que interactúan las jurisdicciones. Los Estados ya no deben legislar únicamente en su esfera doméstica, sino que deben prever como afectaran sus normativas internacionalmente. La falta de esta previsión, así como de la coordinación interestatal ha favorecido a la aparición de nuevos problemas. La reforma estadounidense es una respuesta al fenómeno de competitividad fiscal y a los problemas originados por la globalización. En el presente trabajo se busca analizar los efectos de las medidas internacionales de la reforma y como ha incidido en el plano internacional, particularmente a Alemania.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/42148
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2018-2019ca
  • dc.title Make taxes great again : la reforma fiscal de los Estados Unidos y su impacto en Alemaniaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca