Análisis de impacto presupuestario del uso de combinaciones de antidiabéticos para el tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) en Colombia
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Rojas Castro, Nataly Alejandra
- dc.date.accessioned 2020-11-17T15:35:19Z
- dc.date.available 2020-11-17T15:35:19Z
- dc.date.issued 2020
- dc.description Màster universitari en Economia de la Salud i del Medicament. (UPF Barcelona School of Management). Curs 2018-2020ca
- dc.description Mentor: Andrés Villegas
- dc.description.abstract Se realiza un análisis de impacto presupuestal para un horizonte temporal de 3 años desde el 2019 al 2021, bajo la perspectiva del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) colombiano, para los medicamentos usados en el tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2). Se compara la terapia actual de la administración de mono fármacos pertenecientes a los Subgrupos Terapéuticos de los Inhibidores de la Dipeptidil Peptidasa 4 (DPP-4), Inhibidores del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (SLGT2), Sulfonilureas, Agonistas del Péptido Similar al Glucagón Tipo 1 (GLP-1), Biguanidas y como terapia nueva la inclusión de las combinaciones a dosis fijas (CDF) de los mismos Subgrupos Terapéuticos. Fueron analizados 3 escenarios de adopción con un incremento en la participación del mercado de 1,8% anual y la variación tanto en la población objetivo como en el precio promedio ponderado para cada uno de los principios activos. El resultado determinó la inversión que tiene que hacer el SGSSS para la financiación de las CDF de medicamentos para la DMT2 es de $14.797.164.417 COP (ca. 3.580.811,0 EUR) para el año 1, $30.282.076.114 COP (ca. 7.328.052,1 EUR) para el año 2 y $46.478.831.347 COP (ca. 11.247.554,4 EUR) para el año 3. Se realiza un análisis de sensibilidad variando la población y los costos, donde se obtiene que el valor para el año 1 se encuentra en el rango entre COP $8.299.608.968 COP (ca. 2.008.447,7 EUR) y $32.050.339.964 COP (ca. 7.755.959,7 EUR) , $16.985.030.521 COP (4.110.259,4 EUR) y $65.590.523.469 COP (ca. 15.872.451,1 EUR) en el año 2, y $26.069.694.736 COP (ca. 6.308.685,1 EUR) y $100.672.457.933 COP (ca. 24.362.035,6 EUR) en el año 3. El SGSSS debe hacer un esfuerzo financiero para la inclusión de los medicamentos de CDF en el plan de beneficios en salud, adicionalmente si las CDF son reemplazadas por los mono fármacos por separado el costo incrementa en un 8%.ca
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/45787
- dc.language.iso spaca
- dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licenseca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca
- dc.subject.other Análisis de impacto presupuestalca
- dc.subject.other Diabetes Mellitus Tipo 2ca
- dc.subject.other DDP-4ca
- dc.subject.other SGLT2ca
- dc.subject.other GLP-1ca
- dc.subject.other Sulfonilureasca
- dc.subject.other Biguanidasca
- dc.subject.other combinaciones a dosis fijasca
- dc.subject.other Treball de fi de màster – Curs 2019-2020ca
- dc.title Análisis de impacto presupuestario del uso de combinaciones de antidiabéticos para el tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) en Colombiaca
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca