El pilar 2 del proyecto BEPS de la OCDE: divergencias normativas a nivel internacional, europeo y español e implicaciones para los países en vías de desarrollo

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Con el crecimiento de la economía digital y globalizada, las grandes ultinacionales han trasladado sus beneficios a jurisdicciones de baja tributación, provocando así una importante erosión de las bases imponibles. Para hacer frente a esta situación, la OCDE ha desarrollado el Proyecto BEPS, basado en dos pilares. El Pilar 2 de la OCDE pretende establecer una tributación mínima del 15% para los grupos multinacionales, con el objetivo de frenar la competición fiscal a la baja entre Estados a nivel mundial. Este Trabajo se centra en analizar la manera en que la normativa del Pilar 2 ha sido adoptada en los distintos niveles normativos (OCDE, UE y España), con el fin de identificar las diferencias en su regulación y las razones que las motivan. Asimismo, este trabajo aborda también las implicaciones que tiene la implementación del régimen BEPS para los países en vías de desarrollo que, para atraer inversión extranjera, han venido concediendo numerosos incentivos fiscales, y como las medidas GloBE afectan al ejercicio de su soberanía tributaria.
  • Descripció

    Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2024-2025
    Tutor: Rodolfo Ruben Salassa Boix
  • Mostra el registre complet