Relaciones laborales en fusiones y adquisiciones transnacionales: una aproximación política
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Ortiz Gervasi, Luis
- dc.date.accessioned 2024-03-25T06:51:05Z
- dc.date.available 2024-03-25T06:51:05Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description.abstract Este artículo estudia la reestructuración que siguió a la fusión de dos multinacionales del sector farmacéutico. Los procesos de fusión y adquisición constituyen un buen escenario para la investigación de la capacidad de las multinacionales para difundir sus políticas y prácticas más allá de las fronteras de sus países de origen. Se seleccionaron cuatro plantas comparables en cuatro países suficientemente diversos por lo que se refiere a sus marcos institucionales de regulación de las relaciones de empleo: Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y España. También se seleccionaron diversas políticas puestas en práctica globalmente por la central corporativa. Los resultados de la investigación demuestran que los marcos institucionales nacionales sólo constituyen una constricción relativa para la acción de la central corporativa. Incluso en países altamente regulados, como Alemania o (en menor grado) España, la compañía multinacional demostró su capacidad para difundir las políticas que quería implantar. Más allá de los factores institucionales tradicionales, la investigación demuestra la importancia de los factores políticos(en el plano corporativo, nacional e incluso de planta) para entender el éxito o el fracaso de la central corporativa en la difusión de ciertas prácticas.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Ortiz L, Coller X, Edwards T, Rees C, Wortmann M. Relaciones laborales en fusiones y adquisiciones transnacionales. Una aproximación política. REIS: revista española de investigaciones sociológicas. 2024 Feb 27;(120):11-40. DOI: 10.5477/cis/reis.120.11
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.120.11
- dc.identifier.issn 0210-5233
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59530
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Centro de Investigaciones Sociológicas
- dc.relation.ispartof REIS: revista española de investigaciones sociológicas. 2024 Feb 27;(120):11-40
- dc.rights Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- dc.subject.keyword Legislación laboral
- dc.subject.keyword Empleo
- dc.subject.keyword Multinacionales
- dc.subject.keyword Globalización
- dc.subject.keyword Industria farmacéutica
- dc.subject.keyword Reino Unido
- dc.subject.keyword Estados Unidos
- dc.subject.keyword España
- dc.subject.keyword Alemania
- dc.title Relaciones laborales en fusiones y adquisiciones transnacionales: una aproximación política
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion