El conflicto por la presidencia del brazo militar de Cataluña y sus implicaciones (1693-1706)

Citació

  • Martí-Fraga E. El conflicto por la presidencia del brazo militar de Cataluña y sus implicaciones (1693-1706). Cuadernos dieciochistas. 2024;25:421-49. DOI: 10.14201/cuadieci202425421449

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En 1693 el Brazo Militar de Cataluña modificaba sus estatutos para afirmar la precedencia del Protector del Brazo por delante de los títulos. La decisión era consecuencia de la pretensión de éstos a preceder al protector en la ceremonia por la beatificación de santa María de Cervelló. Esto provocó un enfrentamiento entre la pequeña y mediana nobleza contra los títulos, los cuales no participaron en el Brazo hasta que se les reconociera su rango. El conflicto guarda puntos de semejanza con el asunto del Banquillo de 1705 entre los grandes de España y Felipe V por la precedencia en las ceremonias por la onomástica de Luis XIV, si bien las dimensiones de ambos conflictos son diferentes. Tras estos enfrentamientos, se dirimía la definición del papel que tenían los títulos en el gobierno del Estado. Este trabajo pretende mostrar cómo, a partir de un mismo acontecimiento, las respuestas de las noblezas catalanas y castellanas fueron diferentes y las consecuencias que esto tuvo. PDF
  • Mostra el registre complet