Aprendizaje servicio, género y TIC. De la desigualdad de género en las TIC a la generación de vocaciones tecnológicas en el ámbito educativo
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Vergés Bosch, Núria
- dc.contributor.author Freude, Leon
- dc.contributor.author Camps Calvet, Clara
- dc.contributor.author Collado Sevilla, Ana Antonia
- dc.date.accessioned 2024-04-15T09:11:02Z
- dc.date.available 2024-04-15T09:11:02Z
- dc.date.issued 2021
- dc.description.abstract Pese a los esfuerzos de las últimas décadas, las desigualdades de género en el acceso a los estudios y trabajos TIC persisten. Aunque la exclusión de las mujeres de las TIC responde a múltiples causas, la investigación coincide en la necesidad de despertar el interés y generar más vocaciones tecnológicas entre las chicas desde edades escolares y, con ello, incrementar el número de estudiantes y trabajadoras TIC en el futuro. Para dar respuesta a esta necesidad diseñamos e implementamos un proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) en el ámbito de la Sociología del Género en Barcelona. El proyecto consistía en llevar a cabo conferencias-taller en torno al género y la tecnología para las escuelas y trabajar cuestiones de desigualdad de género, socialización de género y visibilización de las mujeres en las TIC, así como, vías para acceder a ellas. En este artículo nos proponemos exponer la experiencia de 4 cursos consecutivos y sus principales resultados. Para su descripción y evaluación aplicamos una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa. Contamos, por un lado, con los informes de autoreflexión de nuestro alumnado universitario participante y por el otro, con las encuestas a 284 escolares y a sus profesores. Aunque con algunas limitaciones, la experiencia ha sido muy satisfactoria, tanto para el profesorado como para los alumnados participantes. Los resultados muestran que el ApS en perspectiva de género tiene un gran potencial para el aprendizaje, así como, para la transformación social y de género.
- dc.description.sponsorship Este trabajo se llevó a cabo en el marco del proyecto INCASI Network, European project funded from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie GA No 691004, coordinated by Dr. Pedro López Roldán.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Vergés N, Freude L, Camps C, Collado AA. Aprendizaje servicio, género y TIC. De la desigualdad de género en las TIC a la generación de vocaciones tecnológicas en el ámbito educativo. Foro de educación. 2021 Jul-Dec;19(2):221-43. DOI: 10.14516/fde.885
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.14516/fde.885
- dc.identifier.issn 1698-7802
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59765
- dc.language.iso spa
- dc.publisher FahrenHouse Ediciones
- dc.relation.ispartof Foro de educación. 2021 Jul-Dec;19(2):221-43
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/691004
- dc.rights Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
- dc.subject.keyword Inclusión TIC
- dc.subject.keyword Educación
- dc.subject.keyword Sociología
- dc.subject.keyword Aprendizaje servicio
- dc.subject.keyword Aprendizaje servicio
- dc.subject.keyword Feminismos
- dc.title Aprendizaje servicio, género y TIC. De la desigualdad de género en las TIC a la generación de vocaciones tecnológicas en el ámbito educativo
- dc.title.alternative Service learning, gender and ICT. From gender inequality in ICT to the generation of technological vocations in the education
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion