La institución del culto al gobernador helenístico. Egipto bajo el mandato de los Ptolomeos.
La institución del culto al gobernador helenístico. Egipto bajo el mandato de los Ptolomeos.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El culto a los gobernantes en la Antigüedad era común en países de Oriente, como los faraones en Egipto o los reyes del imperio persa. Sin embargo, en el siglo IV a. C., se introduce en Occidente un cambio que dará lugar a la veneración de estos dirigentes. Este cambio en concreto vendrá introducido de la mano de Alejandro Magno, hijo del general macedonio Filipo II, quien, tras su conquista de Oriente y, concretamente, tras la derrota de los dirigentes persas, aúna estos dos espacios bajo un único mandato, el suyo. Este hecho tan singular será utilizado tras su defunción en junio de 323 a. C. por los llamados diádocos, es decir, los siete generales principales que acompañaban al valeroso joven en sus campañas, para poder legitimar su presencia en un territorio concreto, especialmente tras la repartición del imperio entre los diferentes sucesores.Descripció
Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2012-2013
Director: Alberto NodarCol·leccions
Mostra el registre complet