Dostoyevski y Don Quijote: poética y estética de una ilusión
Dostoyevski y Don Quijote: poética y estética de una ilusión
Citació
- Djermanovic T. Dostoyevski y Don Quijote: poética y estética de una ilusión. Anales Cervantinos. 2015;47:9-24. DOI: 10.3989/anacervantinos.2015.001
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En la obra de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881) se encuentran más de treinta referencias a Don Quijote; algunas hablan de Don Quijote como novela, otras hacen referencia al héroe de Cervantes como figura arquetípica. El quijotismo ruso, donde la obra de Dostoyevski es un eslabón importante, ha llamado el interés de la crítica literaria rusa desde hace décadas y en los últimos años se han publicado estudios importantes sobre el tema. La investigación señala cómo a través de las referencias que Dostoyevski hace al Caballero de la Mancha, independizándolo por momentos del libro de su autor, se encuentra lo que tanto el pensamiento ruso como el hombre ruso en general han querido ver y señalar cuando se evoca la figura de Don Quijote.
In Fedor Mikhailovich Dostoevsky’s body of work (1821-1881) one can find more than thirty references to Don Quixote; while some of them allude to the novel of Don Quixote itself, other ones refer to Cervantes’ hero as an archetypal figure. Since decades ago, the Russian literary criticism has been interested in the Russian quixotism – including Dostoevsky’s work – and important studies on this subject have been published recently. This study follows Dostoevsky’s references on La Mancha’s Knight as an independent figure of Cervantes’ novel, and the different symbolism Don Quixote’s figure has had in both Russian people and Russian intelligentsia.Col·leccions
Mostra el registre complet