Si Orfeo Canta. Dos lecturas metaliterarias del mito de Orfeo: Rilke y Cortázar
Full item page Simple item page
- dc.contributor.author Esteve Soldado, Natàliaca
- dc.date.accessioned 2018-01-17T15:03:00Z
- dc.date.available 2018-01-17T15:03:00Z
- dc.date.issued 2017
- dc.description Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2016-2017ca
- dc.description Director: Domingo Ródenas de Moya
- dc.description.abstract La pretensión inicial, que fue móvil de este trabajo, era aproximarse a la relación entre el arte y la muerte. Quería, más concretamente, ponderar en la obra literaria (a posteriori) el papel que desempeñaba la muerte en el proceso de escritura. La báscula que pretendía manejar se rompió tan pronto como solté la idea, no por el peso de la muerte, no porque tenga que ser siempre un motivo grave, sino por su tamaño y su alcance. Nuestra consciencia de límite se me descubrió raíz de todo acto creativo y de toda palabra, y ni el «se alquila» de mi calle parecía eximido de muerte. Si la omnipresencia de la muerte era una extensión inabordable, su polisemia agrandaba la imprecisión de mi pregunta. Diciendo muerte, en su vínculo con el arte, bien podía estar diciendo allí límite, ahí ausencia del otro, aquí dios, más aquí tiempo. Así que, buscando un rumbo que encauzara el interrogante, Orfeo me encontró.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/33660
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ca
- dc.subject.other Mite en la literatura
- dc.subject.other Rilke, Rainer Maria, 1875-1926 -- Crítica i interpretació
- dc.subject.other Cortázar, Julio -- Crítica i interpretació
- dc.title Si Orfeo Canta. Dos lecturas metaliterarias del mito de Orfeo: Rilke y Cortázarca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca