La mercantilización de la sanidad: el caso de Catalunya

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Martínez, Ana
  • dc.contributor.author Smith, Kayla
  • dc.contributor.author Llop Gironés, Alba, 1987-
  • dc.contributor.author Vergara Duarte, Montserrat
  • dc.contributor.author Benach, Joan
  • dc.date.accessioned 2024-01-16T06:59:47Z
  • dc.date.available 2024-01-16T06:59:47Z
  • dc.date.issued 2016
  • dc.description.abstract La mercantilización de los sistemas sanitarios públicos ha sido en las últimas décadas, un proceso creciente, con especial presencia en los sistemas sanitarios de cobertura universal y en países de renta alta como España. Hay sustanciales diferencias en los sistemas sanitarios de las diferentes comunidades autónomas del estado Español, entre las que Catalunya se caracteriza por tener un sistema sanitario mixto con complejas colaboraciones e interacciones entre los sectores sanitarios público y privado. Mediante un enfoque de revisión narrativa, este artículo aborda diversos aspectos del sistema sanitario catalán, caracterizando los procesos de privatización y mercantilización de la sanidad en Catalunya desde una perspectiva histórica, con especial atención a los cambios legislativos recientes y las medidas de austeridad. El artículo se aproxima, con respecto a la mercantilización, a los eventuales efectos de la misma y de las medidas de austeridad, en la salud de la población y en la estructura, la accesibilidad, la efectividad, la equidad y la calidad de los servicios sanitarios.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Martínez A, Smith K, Llop-Gironés A, Vergara M, Benach J. La mercantilización de la sanidad: el caso de Catalunya. Cuadernos de relaciones laborales. 2016 Oct 27;34(2):335-55. DOI: 10.5209/CRLA.53460
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/CRLA.53460
  • dc.identifier.issn 1131-8635
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58709
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad Complutense de Madrid. Escuela de Relaciones Laborales
  • dc.relation.ispartof Cuadernos de relaciones laborales. 2016 Oct 27;34(2):335-55
  • dc.rights La revista Cuadernos de Relaciones Laborales, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
  • dc.subject.keyword Mercantilización
  • dc.subject.keyword Sistema sanitario
  • dc.subject.keyword Privatización
  • dc.subject.keyword Austeridad
  • dc.title La mercantilización de la sanidad: el caso de Catalunya
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion