Presencia y análisis de los anuncios de productos menstruales en la academia ni lo notas ni lo notan

Permanent Link

Description

  • Abstract

    A lo largo del último siglo, los anuncios de productos menstruales y la industria biomédica han perpetuado el tabú y la vergüenza que rodean a la menstruación. Aunque la literatura biomédica, recientemente, ha mostrado más interés por la menstruación, algunas autorías siguen argumentando que el interés académico por este tema ha sido históricamente limitado debido al androcentrismo de la ciencia. Este trabajo pretende identificar artículos que estudien la publicidad de los productos menstruales desechables. Para ello, se realizó una revisión de literatura sistematizada desde 1990 hasta 2024, examinando 1.903 artículos y seleccionando 49 para su análisis y síntesis. Los resultados muestran que la investigación en esta área es escasa y variada. Nuestro principal hallazgo subraya la necesidad de estandarizar el análisis de los anuncios de productos menstruales. Proponemos un marco teórico-metodológico para este fin e iniciamos una línea de investigación sobre la industria FemCare en España, que permanece en gran medida inexplorada.
    Over the last century, menstrual product advertisements and the biomedical industry have contributed to the taboo and stigma surrounding menstruation. While recent biomedical literature has shown increased interest in this subject, some scholars still argue that academic attention has historically been limited due to the androcentrism of science. This research aims to identify studies that examine the advertising of disposable menstrual products. We conducted a systematic literature review from 1990 to 2024, screening 1,903 articles and selecting 49 for analysis and synthesis. The results indicate that research in this area is both scarce and diverse. Our main finding highlights the need to standardise the analysis of menstrual product advertisements. We propose a theoretical and methodological framework for this purpose and are initiating a line of research focused on the FemCare industry in Spain, which remains largely unexplored.
    Programa de Doctorat en Comunicació
  • Collections

  • Full item page