Basket Experience Academy: transformamos las experiencias deportivas en un aprendizaje inevitable

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Dentro del marco del TFM del Máster de Dirección y Gestión Deportiva de la Universidad Pompeu Fabra - Barcelona School of Management, se plantea la creación de una escuela de formación de baloncesto: BASKET EXPERIENCE ACADEMY. Esta escuela plantea una formación específica en el acompañamiento de niñas y niños entre 6 y 12 años para su desarrollo como personas a través de las experiencias vividas durante la práctica del deporte, es decir, a través del learning by playing. Efectivamente, cada día los niños viven experiencias humanas muy enriquecedoras que son la base para crecer emocionalmente. Sin embargo, muchas de ellas acaban siendo ignoradas dejando pasar una oportunidad muy valiosa para el aprendizaje y crecimiento de los niños. A pesar de existir propuestas basadas en valores, hoy en día en el deporte infantil y juvenil prevalece en demasiadas ocasiones el "ganar" por encima del "desarrollo de los niños". El baloncesto formativo no acaba realmente de estar orientado a una visión humanística, sino más bien a una visión resultadista que en muchas ocasiones genera frustraciones en los niños y también en su entorno familiar. El dato de la tasa de abandono en España y Catalunya en el deporte juvenil, y concretamente a partir de los 12 años, es un fiel reflejo de la situación: el 70% de los adolescentes entre 14 y 15 años abandonan la práctica deportiva, elevándose esta cifra a un 80% en el caso de las niñas. Por otra parte, se observa que la tasa de obesidad infantil ya supera el 20% en España. Por ello, el proyecto de la escuela BASKET EXPERIENCE ACADEMY quiere un dar un paso adelante respecto a las propuestas estándares que actualmente hay en el mercado entorno a la formación de base deportiva. Efectivamente, al margen de la propia formación técnica del baloncesto y de la formación basada en los valores, propone además una educación emocional que permita a los niños y niñas aprender a gestionar sus emociones dentro y fuera del entorno deportivo. En definitiva, el objetivo claro es iniciar un entrenamiento práctico en la gestión de las emociones como, por ejemplo: conocer y manejar sus propias emociones, expresarlas con claridad y por supuesto entender las emociones de los otros. Todo ello contribuirá a que los niños tengan un estado emocional más estable, empiecen a desarrollar habilidades sociales básicas para enfrentarse a las múltiples experiencias que vivirán más adelante como adolescentes y finalmente como adultos. Por otra parte, también contribuye a reducir la tasa de abandono deportiva en los niños y niñas al sedimentar hábitos deportivos en un contexto emocional estable. La propia metodología será una de las piezas claves del proyecto y se basa en 3 ejes: (1) la observación individual de las conductas por parte de los formadores, (2) el análisis individualizado de esas vivencias y (3) un trabajo individualizado con cada niño a través de trabajar el feedback para facilitar su análisis y el aprendizaje de cada una de las experiencias emocionales vividas. Para finalizar, se involucrará de forma activa a las madres y padres, parte muy importante en el proyecto, siendo las personas de referencia de los niños y los más influyentes en las edades de 6 a 12 años.
  • Descripció

    Màster en Direcció i Gestió Esportiva (UPF Barcelona School of Management) Curs 2019-2020
    Mentor: Albert Camprubí
  • Mostra el registre complet