Análisis evolutivo y comparativo del derecho constitucional al aborto en España y en Estados Unidos

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El objeto de este trabajo es realizar un análisis de la evolución y una comparación del derecho constitucional a interrumpir de manera voluntaria el embarazo desde el punto de vista del derecho constitucional, en España y en Estados Unidos. Por un lado, en el caso de España, analizo la legislación en materia de aborto desde la Ley Orgánica 9/1985, de 5 de julio, de reforma del artículo 417 bis del Código Penal, que estableció un sistema de indicaciones, a la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que estableció un sistema de plazos, haciendo hincapié en la STC 53/1985, de 11 de abril, que declaró constitucional el sistema de indicaciones. Por otro lado, analizo la argumentación de las principales sentencias sobre el derecho al aborto en Estados Unidos: Roe v. Wade, que reconoció que el derecho al aborto estaba protegido por la Constitución, y Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que desmonta la argumentación de la sentencia anterior, dejando plena libertad a los Estados para que regulen el aborto como consideren. Tras hacer la comparación de ambos países, llego a la conclusión, entre otras, que el sistema de plazos de la Ley Orgánica 2/2010 y el sistema establecido por Roe v. Wade tienen muchos elementos en común.
  • Descripció

    Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2022-2023
    Tutor: Víctor Ferreres Comella
  • Mostra el registre complet