Transexualidad y violencia de género : la respuesta del derecho penal a las agresiones recibidas por el colectivo transexual
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Díez Rodríguez, Sara
- dc.date.accessioned 2021-01-26T12:54:22Z
- dc.date.available 2021-01-26T12:54:22Z
- dc.date.issued 2020
- dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2019-2020ca
- dc.description Tutora: Mariona Llobet Anglíca
- dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo es detallar la respuesta que los Tribunales dan a las agresiones constitutivas de violencia de género recibidas por las mujeres y, en especial, por las mujeres transexuales. Para ello, se analizarán en profundidad tanto la violencia de género como la transexualidad. Esto es, ambos conceptos, su regulación jurídica y la relación entre ellos para, finalmente, determinar si las mujeres que pertenecen al colectivo transexual pueden quedar amparadas bajo la protección que la LO 1/2004 otorga a las víctimas de violencia de género.ca
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/46273
- dc.language.iso spaca
- dc.rights © Tots els drets reservatsca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2019-2020ca
- dc.subject.other Transsexualitatca
- dc.subject.other Violència envers les donesca
- dc.title Transexualidad y violencia de género : la respuesta del derecho penal a las agresiones recibidas por el colectivo transexualca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca