Imágenes que activan: un estudio sobre comunicación visual estratégica en el activismo por la liberación animal
Imágenes que activan: un estudio sobre comunicación visual estratégica en el activismo por la liberación animal
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En esta investigación se examinan los contenidos audiovisuales sobre violencia hacia los animales considerados de granja que han resultado efectivos a una muestra de doce personas veganas y activistas por la liberación animal en el Estado español, concretamente en las ciudades de Madrid y Barcelona. La muestra se caracteriza por la amplia diversidad interna de las personas entrevistadas (en cuanto a edad, identidad cultural e identidad de género, entre otras). Con el eje situado en el nivel de violencia explícita y a partir de la realización de entrevistas en profundidad y grupos focales se han rastreado i) los contenidos visuales y audiovisuales influyentes para los activistas en sus procesos de adopción del veganismo y de involucramiento en el activismo antiespecista y ii) qué imágenes y videos han demostrado ser más efectivos en su trabajo activista. La principal conclusión es que la eficacia de la violencia explícita en las imágenes varía según el contexto de la persona receptora pero existe un potencial de uso relevante para ella, que queda demostrado por las experiencias de la muestra entrevistada para este trabajo.Descripció
Tutora: Núria Almiron Roig
Treball de fi de Màster Estudis Internacionals sobre Mitjans, Poder i Diversitat