Libertad, Poder y Performatividad mediatizadas por la Male Gaze: Estudio de Caso de la Campaña 'Fue Dorsia'
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Campos Vázquez, Carla
- dc.date.accessioned 2025-02-07T15:19:52Z
- dc.date.available 2025-02-07T15:19:52Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description Treball de fi de Màster en Estudis Internacionals sobre Mitjans, Poder i Diversitat Supervisora: Ruth Rodríguez-Martínez
- dc.description.abstract Este trabajo analiza las implicaciones de la male gaze en la campaña publicitaria 'Fue Dorsia', enmarcada dentro de la estrategia publicitaria conocida como femvertising, que busca promover la emancipación femenina. Utilizando la teoría feminista de la comunicación y el Análisis Crítico del Discurso Multimodal, este estudio propone un análisis de la campaña para examinar cómo se representan los conceptos de libertad, poder y acto performativo bajo la male gaze, proporcionando una comprensión crítica de la representación de las figuras femeninas. Los resultados esperados son comprender cómo se construyen y representan las figuras femeninas en discursos que pretenden ser subversivos, pero que, en última instancia, acaban reproduciendo la male gaze.
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69529
- dc.language.iso spa
- dc.rights Llicència CC Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.other Male gaze, Femvertising, Publicidad, Postfeminismo, Teoría Feminista de la comunicación, Representación femenina
- dc.title Libertad, Poder y Performatividad mediatizadas por la Male Gaze: Estudio de Caso de la Campaña 'Fue Dorsia'
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis