Importancia pronóstica de la enfermedad arterial periférica diagnosticada mediante el índice tobillo-brazo en población general española

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Félix-Redondo, Francisco Javier
  • dc.contributor.author Subirana Cachinero, Isaac
  • dc.contributor.author Baena Díez, Jose M.
  • dc.contributor.author Ramos, Rafel
  • dc.contributor.author Cancho, Bárbara
  • dc.contributor.author Fernández-Bergés, Daniel
  • dc.contributor.author Roberto Robles, Nicolás
  • dc.date.accessioned 2020-12-15T08:05:17Z
  • dc.date.available 2020-12-15T08:05:17Z
  • dc.date.issued 2020
  • dc.description.abstract Objetivo: Determinar el valor pronóstico de tener un índice tobillo-brazo (ITB) bajo para padecer distintas enfermedades cardiovasculares y si mejora la capacidad predictiva de las principales funciones de riesgo cardiovascular. Diseño: Estudio de cohorte poblacional. Emplazamiento: Área sanitaria Don Benito-Villanueva de la Serena (Badajoz). España. Participantes: Se seleccionaron 2.833 sujetos representativos de los residentes, entre 25 y 79 años. Mediciones: Se midió el ITB en la inclusión y se registró el primer episodio de cardiopatía isquémica o ictus, la mortalidad cardiovascular y total en siete años de seguimiento. Se calcularon los hazard ratio (HR), ajustados por factores de riesgo cardiovascular, para el ITB bajo (< 0,9). Se determinaron los índices de reclasificación neta por categorías, clínica y continua para las funciones REGICOR, FRESCO cardiopatía isquémica, FRESCO enfermedad cardiovascular y SCORE. Resultados: Se analizaron 2.665 sujetos tras excluir las personas con antecedentes cardiovasculares y las pérdidas. El ITB bajo se asoció con un mayor riesgo, alcanzando una HR (IC 95%) de 6,45 (3,00 – 13,86), 2,60 (1,15 – 5,91), 3,43 (1,39 – 8,44), 2,21 (1,27 – 3,86) para ictus, cardiopatía isquémica, mortalidad cardiovascular y total, respectivamente. La inclusión del ITB mejoró el índice de reclasificación (IC 95%) en el riesgo intermedio según FRESCO cardiovascular en un 24,1% (10,1 – 38,2). Conclusiones: El ITB bajo está asociado con un incremento importante del riesgo de ictus, cardiopatía isquémica, mortalidad cardiovascular y total en nuestro medio. La inclusión del ITB mejoró la reclasificación de las personas con riesgo intermedio, según FRESCO cardiovascular, por lo que estaría justificada su utilización en esa categoría de riesgo.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Félix-Redondo FJ, Subirana I, Baena-Diez JM, Ramos R, Cancho B, Fernández-Bergés D, Robles NR. Importancia pronóstica de la enfermedad arterial periférica diagnosticada mediante el índice tobillo-brazo en población general. Aten Primaria. 2020 Nov; 52(9) : 627-36. DOI: 10.1016/j.aprim.2020.03.005.
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2020.03.005
  • dc.identifier.issn 0212-6567
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/46038
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Elsevier
  • dc.rights 0212-6567/© 2020 Los Autores. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword Enfermedad cardiovascular
  • dc.subject.keyword Enfermedad arterial periférica
  • dc.subject.keyword Índice tobillo brazo
  • dc.subject.keyword Índice de reclasificación neta
  • dc.subject.keyword Epidemiología
  • dc.subject.keyword Estudios de cohortes
  • dc.subject.keyword Medición del riesgo
  • dc.title Importancia pronóstica de la enfermedad arterial periférica diagnosticada mediante el índice tobillo-brazo en población general española
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion