¿En estado crítico? Sobre ciertas formas de escritura ensayística actual y sobre las mutaciones de la cultura peninsular contemporánea que las han hecho posibles (2016-2017)
¿En estado crítico? Sobre ciertas formas de escritura ensayística actual y sobre las mutaciones de la cultura peninsular contemporánea que las han hecho posibles (2016-2017)
Enllaç permanent
Descripció
Resum
RESUMEN El presente artículo enfoca el análisis de ocho ensayos españoles recientes, posteriores a la crisis de 2008, con el propósito de extraer de ese análisis las características de una práctica de la prosa de ideas. Entre esos rasgos destacan la relación del ensayo con las nuevas instituciones y redes de colaboración social y la tendencia a plantear los problemas en clave menos local y más global. Al mismo tiempo, el descrédito del estado-nación y la cultura derivada del mismo ha abierto un espacio de reflexión donde lo minoritario, lo rural o lo privado cobran especial relevancia. Con todo, son la precariedad, la cultura digital y el feminismo los factores que marcan buena parte del ensayo actual, directamente vinculado a las realidades sociales, económicas y políticas más acuciantes. ABSTRACT This article takes into consideration eight Spanish essays written after the 2008 crisis in order to describe a way of practicing and performing the essay as a genre. Among this features the rol of new institutions and social collaboration nets stands out as well as a tendency of considering issues in a more global than rather local view. At the same time, the discredit of the nation-state and its cultural practices opened a space for reflection where minority, rural or private concerns gain increasing relevance. However, is in social, economic and politic besseting circumstances such as precariousness, digital culture and feminism that today’s essay focuses on.Col·leccions
Mostra el registre complet