Índice ECoTES de desempeño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, resultados de un estudio piloto en seis países iberoamericanos
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Benavides, Fernando G. (Fernando García)
- dc.contributor.author Cornelio, Cecilia Inés, 1979-
- dc.contributor.author Carmenate, Lino
- dc.contributor.author Barraza, Douglas
- dc.contributor.author Gimeno Ruiz de Porras, David
- dc.contributor.author Vives Vergara, Alejandra, 1971-
- dc.contributor.author Rojas, Marianela
- dc.contributor.author Palomo Cobos, Luis
- dc.contributor.author López Ruiz, María, 1982-
- dc.contributor.author Amable, Marcelo
- dc.contributor.author Merino Salazar, Pamela Alexandra, 1978-
- dc.contributor.author Silva-Peñaherrera, Michael, 1984-
- dc.date.accessioned 2025-07-28T07:07:45Z
- dc.date.available 2025-07-28T07:07:45Z
- dc.date.issued 2025
- dc.description.abstract Objetivo. Describir y evaluar la metodología del índice de las encuestas de condiciones de trabajo, empleo y salud (ECoTES), diseñado para medir el desempeño de los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo (SST), tras su aplicación en un estudio piloto en seis países iberoamericanos. Método. El índice ECoTES se calculó para cada país con base a dos componentes: i) un cuestionario con 15 preguntas contestado por 47 personas expertas de Argentina, Chile, Costa Rica, España, Honduras y Perú; y ii) ocho indicadores estadísticos (tasa participación laboral, total y de mujeres, tasa de informalidad, porcentaje del producto interno bruto destinado a protección social excluida la salud, porcentaje de la población cubierta por seguros del riesgo del trabajo, porcentaje de la población cubierta por al menos una prestación social, tasa de lesiones mortales por accidentes de trabajo y tasa de mortalidad atribuible por riesgos laborales). Para simular el valor del índice, dimos distintos pesos a cada componente, y se valoró la correlación entre las puntuaciones de las personas expertas e indicadores estadísticos. Resultados. El cuestionario fue contestado sin dificultad y, además de permitir la construcción del índice, las respuestas también sirvieron para mejorar su redacción. Hubo una buena correlación entre las puntuaciones de los componentes del índice (r = 0,66) y del ranking entre países en las diferentes simulaciones (Spearman: entre 0,95 y 1). Conclusiones. El índice ECoTES mostró robustez metodológica, y es el primer indicador en el mundo que valora el desempeño de los sistemas nacionales de SST. Su aplicación periódica permitirá comparaciones en el tiempo y entre países, y contribuirá a estimular la mejora de los sistemas nacionales.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Benavides FG, Cornelio C, Carmenate L, Barraza D, Gimeno Ruiz de Porras D, Vives A, et al. Índice ECoTES de desempeño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, resultados de un estudio piloto en seis países iberoamericanos. Rev Panam Salud Publica. 2025 Apr 28;49:e37. DOI: 10.26633/RPSP.2025.37
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.26633/RPSP.2025.37
- dc.identifier.issn 1020-4989
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71008
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Pan American Health Organization
- dc.relation.ispartof Rev Panam Salud Publica. 2025 Apr 28;49:e37
- dc.rights Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 IGO (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/), que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que el trabajo original se cite de la manera adecuada. No se permiten modificaciones a los artículos ni su uso comercial. Al reproducir un artículo no debe haber ningún indicio de que la OPS o el artículo avalan a una organización o un producto específico. El uso del logo de la OPS no está permitido. Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo. Crédito del logo y texto open access: PLoS, bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/igo/
- dc.subject.keyword Cuestionario
- dc.subject.keyword Seguridad laboral
- dc.subject.keyword Salud laboral
- dc.subject.keyword Condiciones de trabajo
- dc.subject.keyword Mercado de trabajo
- dc.subject.keyword Protección social en salud
- dc.title Índice ECoTES de desempeño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, resultados de un estudio piloto en seis países iberoamericanos
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion