Estado actual sobre la exposición alimentaria al mercurio durante el embarazo y la infancia, y recomendaciones en salud pública
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Llop, Sabrina
- dc.contributor.author Ibarluzea, Jesús
- dc.contributor.author Sunyer Deu, Jordi
- dc.contributor.author Ballester Díez, Ferran
- dc.date.accessioned 2024-02-20T07:17:00Z
- dc.date.available 2024-02-20T07:17:00Z
- dc.date.issued 2013
- dc.description.abstract La exposición a dosis altas de mercurio durante periodos vulnerables (como el embarazo y la infancia) puede tener serias consecuencias para el desarrollo cognitivo, tal como se ha constatado tras los episodios de envenenamiento agudo ocurridos en Japón e Irak. El consumo de ciertos tipos de pescado es la fuente principal de exposición a mercurio de la población general. Existe una creciente preocupación por los posibles efectos neurotóxicos del mercurio, especialmente a edades tempranas en poblaciones donde el consumo de pescado es moderado-alto. La evidencia científica hasta el momento no es concluyente. En el ámbito español, el Proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente) ha proporcionado información sobre los niveles de exposición prenatal a mercurio de 1800 recién nacidos de Valencia, Sabadell, Asturias y Guipúzcoa. En general, los niveles resultaron elevados, con un 24% de los niños con niveles superiores a las dosis recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y un 64% por encima de la recomendación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Los resultados en el segundo año de vida, sin embargo, no muestran un incremento en el riesgo de efectos adversos en el desarrollo cognitivo de los niños. Diversas agencias han desarrollado recomendaciones de consumo de pescado dirigidas a mujeres embarazadas y población infantil, debido a la presencia de mercurio. No obstante, sería conveniente reforzar estas recomendaciones, teniendo en cuenta el pescado como fuente de nutrientes esenciales para el desarrollo en las fases tempranas de la vida, consensuadas para todas las comunidades autónomas y la administración estatal.
- dc.description.sponsorship El estudio INMA ha sido financiado por el Instituto Carlos III (Red INMA G03/176 y CB06/02/0031), el Ministerio de Sanidad (FISFEDER 03/1615, 04/1509, 04/1112, 04/2018, 04/1436, 04/1931, 05/1079, 05/1052, 06/1213, 07/0314, 07/0252, 08/1151, 09/02647, 09/02311), la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (PI-0183/2007 y PI0675/2010), la Generalitat de Catalunya-CIRIT (1999SGR 00241), la Diputación Foral de Guipúzcoa (DFG08/001), el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco (2005111093), la EU Commission (QLK4-1999-01422, QLK4-2002-00603, NEWGENERIS FP6-2003-Food-3-A-016320 y CONTAMED FP7-ENV-212502) y la Fundación Roger Torné. También ha sido financiado por la encomienda de gestión entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto de Salud Carlos III para la investigación sobre la presencia y la vigilancia de contaminantes orgánicos persistentes y otras sustancias en humanos (BOE 34495 y DOCV 6198).
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Llop S, Ibarlucea J, Sunyer J, Ballester F. Estado actual sobre la exposición alimentaria al mercurio durante el embarazo y la infancia, y recomendaciones en salud pública. Gaceta sanitaria. 2013 May-Jun;27(3):273-8. DOI: 10.1016/j.gaceta.2012.09.002
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2012.09.002
- dc.identifier.issn 0213-9111
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59155
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Elsevier
- dc.relation.ispartof Gaceta sanitaria. 2013 May-Jun;27(3):273-8
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/212502
- dc.rights Copyright © 2012 SESPAS. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Mercurio
- dc.subject.keyword Población vulnerable
- dc.subject.keyword Desarrollo cognitivo
- dc.subject.keyword Salud pública
- dc.title Estado actual sobre la exposición alimentaria al mercurio durante el embarazo y la infancia, y recomendaciones en salud pública
- dc.title.alternative Current dietary exposure to mercury during pregnancy and childhood, and public health recommendations
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion