¿Y en qué lugar se enamoró de ti? Inmigración internacional y endogamia conyugal
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Esteve, Albert
- dc.contributor.author Cortina Trilla, Clara
- dc.date.accessioned 2025-03-04T07:26:36Z
- dc.date.available 2025-03-04T07:26:36Z
- dc.date.issued 2012
- dc.description.abstract Usando los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes de 2007, este artículo tiene dos objetivos: a) examinar los niveles de endogamia de la población inmigrada en España que formó pareja tras la migración, y b) analizar la variación de los niveles de endogamia según la situación de pareja y la edad en el momento de llegar. Los resultados muestran diferencias importantes en función del colectivo de inmigrantes. Los africanos son los más endógamos, seguidos de los hombres de Europa Oriental y América Latina. Las mujeres de estos orígenes, en cambio, se unen en más de un 50% con hombres españoles. Por su parte, aproximadamente cuatro de cada cinco inmigrantes de la Europa Occidental lo hacen con un cónyuge español. En función del criterio para seleccionar a los inmigrantes, los niveles de endogamia varían. Los datos analizados sugieren que la edad de llegada puede utilizarse como una variable de filtro cuando no es posible conocer la situación conyugal de los inmigrantes en el momento de llegar a España. A edades más jóvenes, menor es la posibilidad de haber formado pareja antes de la migración.es
- dc.description.sponsorship Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto del Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación El impacto de la población extranjera en la formación de la pareja en España (SEJ2007-60014), y del proyecto del Instituto de la Mujer Mujeres en tránsito y transformación de la identidad de género en los procesos migratorios: un enfoque interdisciplinario (Ref.6/10).es
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Esteve A, Cortina C. ¿Y en qué lugar se enamoró de ti? Inmigración internacional y endogamia conyugal. Papers. 2012 Jan 1;97(1):39-59. DOI: 10.5565/rev/papers/v97n1.281
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v97n1.281
- dc.identifier.issn 2013-9004
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69799
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universitat Autònoma de Barcelona
- dc.relation.ispartof Papers. 2012 Jan 1;97(1):39-59
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PN/SEJ2007-60014
- dc.rights Derechos de autor 1970 Albert Esteve, Clara Cortina. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
- dc.subject.keyword Migración internacionales
- dc.subject.keyword Matrimonioes
- dc.subject.keyword Familiaes
- dc.title ¿Y en qué lugar se enamoró de ti? Inmigración internacional y endogamia conyugales
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion