Virtud y vicio del obrero en la España del XIX (II): delincuencia y marginalidad
Virtud y vicio del obrero en la España del XIX (II): delincuencia y marginalidad
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este nuevo estudio persigue exponer brevemente la correlación existente entre la delincuencia perpetrada por las clases trabajadoras y los escasos recursos económicos de los que éstas disponían en la España del siglo XIX. La hipótesis principal es que la imagen que tenía el legislador decimonónico acerca del criminal y la delincuencia originó una sobrerrepresentación dentro del sistema penal de las clases sociales provistas de un menor poder adquisitivo.Col·leccions
Mostra el registre complet