Las actitudes lingüísticas de los descendientes de migrantes en Cataluña. Análisis de sus predictores
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Lapresta-Rey, Cecilio
- dc.contributor.author Sáenz-Hernández, Isabel
- dc.contributor.author Senar, Fernando
- dc.contributor.author Janés, Judit
- dc.date.accessioned 2025-09-30T06:23:08Z
- dc.date.available 2025-09-30T06:23:08Z
- dc.date.issued 2022
- dc.description.abstract Una de las dimensiones más significativas en el proceso de incorporación de los descendientes de migrados es la lingüística, tanto en sociedades oficialmente monolingües como, especialmente, bilingües. Ubicados en Cataluña, el modelo de convivencia e integración propuesto aboga por la creación de un proyecto común de convivencia plurilingüe y pluricultural, en el que la lengua catalana sea su eje vertebrador. Sin duda uno de los más importantes procesos de cara a la obtención de este fin, son las actitudes lingüísticas que los hijos e hijas de las migraciones construyen, debido a su comprobada influencia tanto en el aprendizaje lingüístico como en la integración sociocultural. Con este marco de fondo, el objetivo de este artículo es analizar los predictores sociodemográficos, sociofamiliares, psicosociales y lingüísticos que producen que las actitudes se ubiquen por encima o por debajo de la media, en el caso de descendientes de ecuatorianos, de otros países de Hispanoamérica y Marruecos en Cataluña. Los datos presentados son fruto de la aplicación de un cuestionario actitudinal y autoidentificatorio, así como de sendas pruebas de competencias lingüísticas (en catalán y español). Los principales resultados apuntan a que, si bien de manera bivariada las variables influyentes son numerosas, al introducirlas en Modelos de Regresión Logística, las más importantes conectan con la esfera autoidentificatoria, el lugar de nacimiento (e implícitamente la lengua familiar) y los usos lingüísticos. Las implicaciones de estos resultados son discutidas.es
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Lapresta-Rey C, Sáenz-Hernández I, Senar F, Janés J. Las actitudes lingüísticas de los descendientes de migrantes en Cataluña. Análisis de sus predictores. Revista internacional de organizaciones. 2022 May 12;(28):161–91. DOI: 10.17345/rio28.161-191
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.17345/rio28.161-191
- dc.identifier.issn 2013-570X
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/71299
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universitat Rovira i Virgili
- dc.relation.ispartof Revista internacional de organizaciones. 2022 May 12;(28):161–91
- dc.rights Revista Internacional de Organizaciones se publica bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación. Igualmente autoriza a Revista Internacional de Organizaciones la inclusión de su trabajo en un fascículo de la revista para su distribución y venta.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- dc.subject.keyword Actitudes lingüísticases
- dc.subject.keyword Integración lingüísticaes
- dc.subject.keyword Descendientes de migranteses
- dc.subject.keyword Cataluñaes
- dc.title Las actitudes lingüísticas de los descendientes de migrantes en Cataluña. Análisis de sus predictoreses
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
