Evaluación de un programa piloto promotor de habilidades parentales desde una perspectiva de salud pública

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Ramos, Pilar
  • dc.contributor.author Vázquez, Noelia
  • dc.contributor.author Pasarín i Rua, M. Isabel
  • dc.contributor.author Artazcoz Lazcano, Lucía, 1963-
  • dc.date.accessioned 2024-12-03T07:33:35Z
  • dc.date.available 2024-12-03T07:33:35Z
  • dc.date.issued 2016
  • dc.description.abstract Objetivo. Evaluar el proceso y los resultados de la fase piloto del Programa de desarrollo de habilidades parentales para familias (PHP), una estrategia de promoción de la parentalidad positiva basada en la evidencia y aplicable en contextos comunitarios y socioeducativos. Métodos. Diseño cuasiexperimental antes-después sin grupo control para la evaluación de la fase piloto del PHP implementada entre octubre de 2011 y junio de 2013 en Barcelona. Se condujeron 11 grupos en los que participaron 128 padres y madres y 28 profesionales. La intervención consistió en 10 u 11 sesiones. La información se recogió con cuestionarios a padres y madres y entrevistas en profundidad, individuales o grupales, a los/las profesionales. Las habilidades parentales se recogieron mediante un cuestionario con seis dimensiones. Se comparó la situación inmediatamente antes (T0) e inmediatamente después (T1) de la intervención. Resultados. El número de participantes en T1 se redujo a 83 (retención del 64,8%). El grado de satisfacción de los participantes con diversos aspectos del programa fue muy alto. Sobre una puntuación máxima de 10, la satisfacción de las personas moderadoras fue de 8,7. Se identificaron aspectos clave y áreas de mejora para el futuro de la intervención. En el análisis cuantitativo se observaron mejoras en todas las dimensiones de habilidades parentales que fueron consistentes con los resultados del análisis cualitativo. Conclusiones. Los resultados de la fase piloto de este programa apuntan a que una intervención universal de educación parental puede mejorar el bienestar de padres y madres.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Ramos P, Vázquez N, Pasarín MI, Artazcoz L. Evaluación de un programa piloto promotor de habilidades parentales desde una perspectiva de salud pública. Gaceta sanitaria. 2016 Jan;30(1):37-42. DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.08.008
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.08.008
  • dc.identifier.issn 0213-9111
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/68891
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Elsevier
  • dc.relation.ispartof Gaceta sanitaria. 2016 Jan;30(1):37-42
  • dc.rights © 2015 SESPAS. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword Proyectos piloto
  • dc.subject.keyword Análisis cualitativo
  • dc.subject.keyword Análisis cuantitativo
  • dc.subject.keyword Responsabilidad parental
  • dc.subject.keyword Educación parental
  • dc.title Evaluación de un programa piloto promotor de habilidades parentales desde una perspectiva de salud pública
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion