La violencia de control sobre las mujeres en redes sociales: un análisis del ordenamiento jurídico español

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Pallicer García, María del Rocío
  • dc.date.accessioned 2022-08-25T11:18:30Z
  • dc.date.available 2022-08-25T11:18:30Z
  • dc.date.issued 2022-06-28
  • dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2021-2022ca
  • dc.description Tutora: Migle Laukyteca
  • dc.description.abstract El objetivo de este trabajo consiste en dejar constancia de la importancia que tiene actualmente la violencia de control en el canal de comunicación que se han convertido las redes sociales, así como expresar los peligros que conllevan si no se tratan jurídicamente con cautela. Se pretende analizar cuál es la normativa existente en el ámbito de la violencia de control online. De esta forma se examina el ordenamiento jurídico europeo y español, juntamente con las actuaciones que llevan a cabo cada red social y las posibilidades de protección que poseen las mujeres ante tales actuaciones abusivas. Dicho análisis vendrá acompañado de una crítica sobre el régimen jurídico existente, así como también una propuesta de soluciones ante la falta de mecanismos de protección que sufren las usuarias online.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/53930
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International Licenseca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ca
  • dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2021-2022ca
  • dc.subject.other Violència envers les donesca
  • dc.title La violencia de control sobre las mujeres en redes sociales: un análisis del ordenamiento jurídico españolca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca