SEO y comunicación audiovisual: visibilidad de canales de medios digitales en YouTube
SEO y comunicación audiovisual: visibilidad de canales de medios digitales en YouTube
Citació
- Lopezosa C, Codina L, Pérez-Montoro M. SEO y comunicación audiovisual: visibilidad de canales de medios digitales en YouTube. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departament de Comunicació, 2023. [117] p. (Serie Editorial DigiDoc. DigiDoc Reports).
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Análisis comparativo de la visibilidad y otros indicadores SEO de los portales de YouTube de los diez principales cibermedios de España: elmundo.es, elpais.com, lavanguardia.com, abc.es, elconfidencial.com, 20minutos.es, elperiodico.com/es, okdiario.com, elespanol.com, periodistadigital.com. Para ese análisis se utilizan los datos de Comscore y Alexa Ranking. Los análisis se han llevado a cabo a partir de un conjunto de indicadores de posicionamiento extraídos utilizando la herramienta VidlQ. Nos preguntamos cuál de estos cibermedios ha aplicado un mejor SEO a sus canales y vídeos de YouTube y por tanto cuáles tienen una mayor visibilidad. El estudio llevado a cabo con los indicadores seleccionados permite presentar un análisis comparativo de portales de YouTube directamente vinculados con medios de comunicación. Esto nos ha permitido estudiar la visibilidad de contenidos audiovisuales de carácter periodístico. A su vez, nos ha permitido identificar cuál de estos medios presentan mejores resultados tanto en el buscador de YouTube como en Google, presumiblemente, como resultado de estrategias de posicionamiento en buscadores. Concluimos con una discusión de los resultados junto con unas recomendaciones para optimizar la visibilidad de la información periodística en YouTube.
Comparative analysis of visibility and other SEO indicators of the YouTube channels of the top ten media outlets in Spain: elmundo.es, elpais.com, lavanguardia.com, abc.es, elconfidencial.com, 20minutos.es, elperiodico.com/es, okdiario.com, elespanol.com, periodistadigital.com. This analysis is based on data from Comscore and Alexa Ranking. The analyses have been carried out using a set of positioning indicators extracted using the VidlQ tool. We wonder which of these digital news media has applied better SEO to their YouTube channels and videos, and therefore, which ones have greater visibility. The study conducted with the selected indicators allows for a comparative analysis of YouTube channels directly linked to media outlets. This has allowed us to study the visibility of journalistic audiovisual content. It has also allowed us to identify which of these outlets achieve better results in both the YouTube search engine and Google, presumably as a result of search engine optimization strategies. We conclude with a discussion of the results along with recommendations to optimize the visibility of journalistic information on YouTube.Col·leccions
Mostra el registre complet