El lenguaje místico y la inefabilidad
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Barbosa Cepeda, Carlos Andrés
- dc.date.accessioned 2023-06-27T06:21:01Z
- dc.date.available 2023-06-27T06:21:01Z
- dc.date.issued 2016
- dc.description.abstract ¿Por qué el místico pretende hablar sobre aquello de lo cual, según él mismo, no se puede hablar? Se analiza el lenguaje místico en términos pragmáticos, para mostrar cómo busca expresar lo que no se puede caracterizar, lo que supone distinguir entre decir como caracterizar y decir como dar expresión. Esta diferencia es posible, según Chien-Hsin Ho, por la operación de indicar lo inefable mediante la superimposición con negación, y porque la indicación no apunta a lo trascendente, sino a lo inmanente del lenguaje mismo.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Barbosa C. El lenguaje místico y la inefabilidad. Ideas y valores. 2016;65 Suppl 2:31-9. DOI: 10.15446/ideasyvalores.v65n2Supl.55161
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n2Supl.55161
- dc.identifier.issn 0120-0062
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57362
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Nacional de Colombia
- dc.relation.ispartof Ideas y valores. 2016;65 Suppl 2:31-9
- dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Chien-Hsin Ho
- dc.subject.keyword Mystical language
- dc.subject.keyword Mysticism
- dc.title El lenguaje místico y la inefabilidad
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion