Las condiciones de vida de los internos extranjeros en el Centro Penitenciario Lledoners

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Sales Campos, Albert
  • dc.contributor.other Larrauri, Elena
  • dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret
  • dc.date.accessioned 2024-03-16T02:33:28Z
  • dc.date.available 2024-03-16T02:33:28Z
  • dc.date.issued 2018-11-28T13:48:15Z
  • dc.date.issued 2018-11-28T13:48:15Z
  • dc.date.issued 2018-09-14
  • dc.date.modified 2024-03-15T10:57:43Z
  • dc.description.abstract En esta tesis se analizan las condiciones de vida de los internos extranjeros en el Centro Penitenciario Lledoners a partir de los datos recogidos durante el trabajo de campo realizado entre junio y octubre de 2013. Los objetivos del proceso de investigación eran plantear una adaptación de la encuesta “Measuring Quality Prison Life” (MQPL) para el análisis de las condiciones de vida en las prisiones catalanas y ponerla a prueba aplicándola al estudio empírico de las condiciones de vida de los internos extranjeros. La tesis muestra como la adaptación de la MQPL cubre una laguna relevante en la investigación penitenciaria española al proponer una herramienta estandarizada para medir la calidad de vida en las prisiones que permite comparaciones entre centros y entre diferentes perfiles de internos. El contraste entre los datos cuantitativos y cualitativos permite apuntar que el cuestionario debería hacer mención a la administración de permisos y salidas, aspecto que no aparece en la encuesta original y que se revela clave para el bienestar subjetivo de los entrevistados. Acerca de la calidad de vida de los internos extranjeros, los datos indican que proceder de un país de habla hispana mejora la valoración de la calidad de vida en el centro, siendo esta variable más determinante que la extranjería. La inactividad y la falta de implicación en actividades formativas, de ocio o de tratamiento, por su parte, son factores que empeoran la percepción de calidad de vida. La inactividad afecta especialmente a los internos africanos.
  • dc.description.abstract Programa de doctorat en Dret
  • dc.format 220 p.
  • dc.format application/pdf
  • dc.format application/pdf
  • dc.identifier http://hdl.handle.net/10803/664018
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/35909
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
  • dc.rights L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
  • dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
  • dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.source TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
  • dc.subject.keyword Centro Penitenciario Lledoners
  • dc.subject.keyword 34
  • dc.title Las condiciones de vida de los internos extranjeros en el Centro Penitenciario Lledoners
  • dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
  • dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Col·leccions