Lo fotográfico y el sistema mediador: valores artísticos, técnicos y comerciales en los inicios de la fotografía

Citació

  • Peist N, Rius NF. Lo fotográfico y el sistema mediador: valores artísticos, técnicos y comerciales en los inicios de la fotografía. Espacio tiempo y forma. 2013;(1):109-28. DOI: 10.5944/etfvii.1.2013.8479

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El análisis de los agentes que participaron en la invención, promoción y difusión de la fotografía en el siglo XIX - fotógrafos, políticos, científicos, intelectuales y artistas- permite reconstruir el espacio de lo fotográfico. Estos agentes, sus prácticas, espacios, instituciones y relaciones constituyeron un sistema mediador que participó de manera activa en la construcción del valor de la fotografía como producto cultural de la modernidad. No obstante, lo más relevante es que se presenta a la investigación científica como un objeto de estudio privilegiado para comprender la capacidad que tuvo la práctica fotográfica para adaptarse a las necesidades de la sociedad moderna. La constante tensión y diálogo entre la apreciación estética, científico, técnica y comercial, sitúa a la fotografía en un espacio inédito entre la valoración formal -cercano a las instituciones y a las normas del mundo de la alta cultura- y la lógica utilitaria -cercana a los patrones de progreso y acceso democrático a la cultura-. De esta manera, es posible plantear una teoría de la mediación para los productos culturales de la modernidad: los intermediarios influyen en la construcción del valor a la vez que revelan el estado del objeto cultural y las necesidades de la sociedad que lo consume.
  • Mostra el registre complet