El caso Glivec®: primer ejemplo de debate global en torno al sistema de patentes de medicamentos

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Moital, Inês
  • dc.contributor.author Bosch Llonch, Fèlix
  • dc.contributor.author Farré, Magí
  • dc.contributor.author Maddaleno, Mariano
  • dc.contributor.author Baños i Díez, Josep Eladi
  • dc.date.accessioned 2024-03-26T07:09:40Z
  • dc.date.available 2024-03-26T07:09:40Z
  • dc.date.issued 2014
  • dc.description.abstract Objetivo. Describir la secuencia de hechos acontecidos respecto al caso Glivec® en la India y analizar las opiniones generadas en diferentes ámbitos. Método. Búsqueda sistemática de artículos sobre la patente de imatinib (Glivec®) en la India. Se seleccionaron los que describían los acontecimientos, las decisiones de las instancias implicadas y las opiniones en la prensa general y científica, con identificación de las fechas y de los argumentos de las partes implicadas. Resultados. De los 886 documentos obtenidos se seleccionaron 40, publicados entre 2003 y 2013, mayoritariamente de tipo periodístico y comentarios. El caso duró 7 años, desde el rechazo de la patente presentada por Novartis ante la oficina de patentes de la India en 2006 hasta la ratificación de esta decisión por el tribunal supremo en 2013. Entre las controversias surgidas destacaron los argumentos en defensa de la ley de patentes India, promulgada para favorecer el acceso a los medicamentos en los países del Tercer Mundo. El fallo judicial ha recibido el apoyo de diversas instituciones, si bien un análisis objetivo implica considerar también los argumentos presentados por las empresas farmacéuticas y otras instituciones. Conclusión. El caso Glivec® ha planteado el debate sobre la adecuación de las normas internacionales, su aplicabilidad en el entorno económico y su adaptación en cada país. Este caso, y otros, deberían contribuir a la reflexión sobre el sistema internacional de patentes a fin de preservar la salud de la población más necesitada de una atención sanitaria adecuada en equilibrio con la protección de la propiedad intelectual y la innovación.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Moital I, Bosch F, Farré M, Maddaleno M, Baños JE. El caso Glivec®: primer ejemplo de debate global en torno al sistema de patentes de medicamentos. Gaceta sanitaria. 2014 Nov-Dec;28(6):470-4. DOI: 10.1016/j.gaceta.2014.06.011
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.06.011
  • dc.identifier.issn 0213-9111
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59560
  • dc.language.iso eng
  • dc.publisher Elsevier
  • dc.relation.ispartof Gaceta sanitaria. 2014 Nov-Dec;28(6):470-4
  • dc.rights © 2024 Elsevier B.V., its licensors, and contributors. All rights are reserved, including those for text and data mining, AI training, and similar technologies. For all open access content, the Creative Commons licensing terms apply.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword Descubrimiento de fármacos
  • dc.subject.keyword Difusión de la innovación
  • dc.subject.keyword Genéricos
  • dc.subject.keyword India
  • dc.subject.keyword Industria farmacéutica
  • dc.subject.keyword Países del Tercer Mundo
  • dc.subject.keyword Propiedad intelectual
  • dc.title El caso Glivec®: primer ejemplo de debate global en torno al sistema de patentes de medicamentos
  • dc.title.alternative The Glivec® case: the first example of a global debate on the drug patent system
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion