Comunicación Técnica multilingüe: gestión del conocimiento y de recursos lingüísticos para proyectos de traducción.
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Cámara de la Fuente, Lidia
- dc.contributor.other Cabré, M. Teresa (Maria Teresa)
- dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Institut Universitari de Lingüística Aplicada
- dc.date.accessioned 2024-10-19T01:36:03Z
- dc.date.available 2024-10-19T01:36:03Z
- dc.date.issued 2011-04-12T16:35:39Z
- dc.date.issued 2010-09-21
- dc.date.issued 2005-12-20
- dc.date.issued 2010-09-21
- dc.date.modified 2024-10-03T03:42:55Z
- dc.description.abstract Esta tesis pretende aportar soluciones a los problemas de gestión de los recursos lingüísticos (RRLL) dentro de una organización dedicada a la producción de documentación técnica multilingüe (DTM). El problema general de la DTM está vinculada a la infrautilización de los recursos lingüísticos de mayor valor, esto es: diccionarios terminológicos y memorias de traducción. El objetivo de este análisis es diseñar e implementar un sistema de gestión de RRLL y de conocimiento que optimice la gestión de los proyectos de traducción dentro de una empresa dedicada a la producción de DTM, en concreto STAR Servicios Lingüísticos, SL. <br/>Para analizar el proceso de gestión y poder dar propuestas de solución se ha adoptado una propuesta metodológica utilizada en la gestión empresarial conocida como auditoría de la información cuyas fases son las siguientes: <br/>1. Implicación en implantar una política de la información por parte de la dirección de la entidad <br/>2. Identificación de necesidades y evaluación de la viabilidad del proyecto <br/>3. Planificación de la auditoría de la información <br/>4. Análisis e interpretación de los datos:<br/>·recogida de datos inventario, encuestas, diagramas de flujo <br/>·catálogo de problemas <br/>·catálogo de propuestas <br/>5. Implementación de las propuestas<br/>La aplicación de la auditoría de la información confiere especial relevancia a los RRLL y a sus informaciones asociadas. Desde la perspectiva empresarial los RRLL se entienden como activos lingüísticos y desde la perspectiva profesional de los traductores y gestores se entienden como bases de conocimiento. <br/>Tras el análisis e interpretación de los datos se propone una sistematización de la descripción semántica y estructuración lógica de los RRLL para optimizar la recuperación de la información. De la implementación de las propuestas se desarrolla COGNImática, una herramienta que soluciona la infrautilización de los RRLL y que se ha definido como un sistema de tres módulos relacionados entre sí: gestor documental de diccionarios, gestor de proyectos y gestor de corpus paralelos. <br/>COGNImática se basa en técnicas de técnicas de documentación recuperación y extracción de la información, y es una herramienta colaborativa. Y esto es así porque es un instrumento para la mejora de la política de la (in)formación empresarial por contribuir a un cambio abocado a compartir, consultar, sumar, unificar, proponer y construir, es decir, una mejora de la gestión del conocimiento y con ello una mejora de las condiciones laborales para los integrantes de la empresa analizada.
- dc.description.abstract Programa de doctorat en Traducció i Ciències del Llenguatge
- dc.format application/pdf
- dc.format application/pdf
- dc.identifier 9788469371510
- dc.identifier http://www.tdx.cat/TDX-0921110-122357
- dc.identifier http://hdl.handle.net/10803/7514
- dc.identifier B.38409-2010
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/12311
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
- dc.rights ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
- dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.source TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
- dc.subject.keyword tecnología web
- dc.subject.keyword recursos lingüísticos
- dc.subject.keyword TMX
- dc.subject.keyword recuperación de información
- dc.subject.keyword extracción de la información
- dc.subject.keyword gestión del conocimiento
- dc.subject.keyword auditoría de la información
- dc.subject.keyword traducción asistida
- dc.subject.keyword gestión terminológica
- dc.subject.keyword corpus paralelos
- dc.subject.keyword documentación técnica multilingüe
- dc.subject.keyword activos lingüísticos
- dc.subject.keyword 8
- dc.title Comunicación Técnica multilingüe: gestión del conocimiento y de recursos lingüísticos para proyectos de traducción.
- dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
- dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion