Desinformación en la población sénior: el impacto de la verificación en la credibilidad informativa

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Martí-Danés, Aleix
  • dc.contributor.author Pont Sorribes, Carles
  • dc.contributor.author Besalú Casademont, Reinald, 1983-
  • dc.contributor.author Rodríguez Martínez, Ruth, 1976-
  • dc.contributor.author Mauri, Marcel, 1977-
  • dc.contributor.author Ramon Vegas, Xavier
  • dc.contributor.author Cuartielles Saura, Roger
  • dc.date.accessioned 2024-10-18T13:10:26Z
  • dc.date.available 2024-10-18T13:10:26Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract Este estudio examina cómo la población senior (60 años o más) evalúa la credibilidad de la información en la prensa digital y el impacto de las plataformas de verificación en esta percepción. Se realizó una encuesta a 1.203 personas, divididas en tres grupos: un grupo recibió noticias sin verificar, otro con verificación correcta y un tercero con verificación incorrecta. Los resultados muestran que los seniors son capaces de identificar la desinformación, otorgando mayor credibilidad a las noticias verdaderas. Sin embargo, las mujeres muestran una actitud más crédula que los hombres, otorgando mayor credibilidad a todas las noticias. Esta diferencia se acentúa en el grupo de más de 70 años. Los autores sugieren que la diferencia en el consumo informativo y el nivel educativo podrían explicar esa brecha de género. El estudio constata también que las plataformas de verificación tienen un impacto significativo a la hora de reducir la credibilidad de las noticias falsas. Sin embargo, no aumentan la credibilidad de las noticias verdaderas ni la predisposición a compartirlas. Un 47% de los seniors que no utilizan plataformas de verificación lo hacen por desconocimiento de estas herramientas. Por último, el estudio destaca que la ideología política condiciona la credibilidad otorgada a las noticias, especialmente en temas como la inmigración y la jubilación. Los votantes del PP y Vox son los que mayor credibilidad dan a la noticia sobre inmigración, mientras que los votantes de UP y ERC le dan menos.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Martí-Danés A, Pont Sorribes C, Besalú Casademont R, Rodríguez Martínez R, Mauri M, Ramon Vegas X, Cuartielles Saura R. Desinformación en la población sénior: el impacto de la verificación en la credibilidad informativa. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia; FACCTMedia, 2024. 32 p.
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/68222
  • dc.language.iso catca
  • dc.rights Llicència CC Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca
  • dc.subject.keyword Senior
  • dc.subject.keyword Credibilidad
  • dc.subject.keyword Verificación
  • dc.subject.keyword Fact-checking
  • dc.subject.keyword Alfabetización mediática
  • dc.subject.keyword Edad
  • dc.title Desinformación en la población sénior: el impacto de la verificación en la credibilidad informativaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/reportca