No country for the right wing? Actores, trayectoria, oferta y demanda de la derecha en Ecuador
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Moncagatta, Paolo
- dc.contributor.author Espinosa, Carlos
- dc.date.accessioned 2022-11-29T08:18:21Z
- dc.date.available 2022-11-29T08:18:21Z
- dc.date.issued 2019
- dc.description.abstract En este artículo se describen y analizan el desempeño, la oferta, la organización y la acogida electoral de la derecha en Ecuador entre 1998 y 2018, un período en el que esta tendencia ideológica enfrentó condicionamientos estructurales particularmente adversos. Metodología: se utilizó un enfoque mixto en el desarrollo de la investigación. La primera parte del artículo, enfocada en las ofertas, las estrategias y el desempeño de los diferentes actores de la derecha ecuatoriana, implicó un análisis de tipo process tracing. En la segunda parte del artículo, se sondea el lado de la demanda del apoyo a la derecha, incluyendo la incidencia de variables como la región, la riqueza, el nivel de educación y la religiosidad en la identificación de los votantes con la derecha. Este análisis se basó en la aplicación de modelos de regresión logística a datos de encuesta provenientes de los Barómetros de las Américas del Latin American Public Opinion Project (LAPOP). Conclusiones: El trabajo logra identificar múltiples variables que contribuyeron a los altos y bajos del desempeño de la derecha ecuatoriana en el período analizado, resaltando el rol del efecto péndulo asociado a los ciclos de los commodities. Adicionalmente, se concluye que, a pesar de una identificación difusa de los votantes con las definiciones ideológicas en general, la derecha en Ecuador no solo ha sobrevivido, sino que periódicamente se ha visto robustecida. Originalidad: Los estudios acerca de las distintas tendencias ideológicas en Ecuador —sobre todo respecto a la derecha— son incipientes y en buena parte no están actualizados. El presente artículo aporta un panorama reciente del estudio de la derecha ecuatoriana, al combinar un análisis descriptivo de los principales hitos que han marcado las distintas posturas de sus élites políticas con un análisis de evidencia empírica sobre la autoidentificación ideológica de la ciudadanía desde los inicios del siglo XXI.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Moncagatta P, Espinosa C. No country for the right wing? Actores, trayectoria, oferta y demanda de la derecha en Ecuador. Colombia internacional. 2019 Jul-Set;(99):121-50. DOI: 10.7440/colombiaint99.2019.05
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint99.2019.05
- dc.identifier.issn 0121-5612
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/55030
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad de los Andes
- dc.relation.ispartof Colombia internacional. 2019 Jul-Set;(99):121-50
- dc.rights © Derechos Reservados Universidad de los Andes. This journal's contents are licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en
- dc.subject.keyword Ideología
- dc.subject.keyword Derecha
- dc.subject.keyword Neoliberalismo
- dc.subject.keyword Ecuador
- dc.subject.keyword Efecto péndulo
- dc.subject.keyword Process tracing
- dc.subject.keyword Métodos mixtos
- dc.title No country for the right wing? Actores, trayectoria, oferta y demanda de la derecha en Ecuador
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion