Las tensiones entre los agustinos y el arzobispo de Manila, Miguel de Poblete (1653-1667): el caso del fraile corrupto Alonso Quijano, OSA
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Coello de la Rosa, Alexandre
- dc.date.accessioned 2024-08-26T11:52:48Z
- dc.date.available 2024-08-26T11:52:48Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description.abstract En este ensayo se examinan los conflictos jurisdiccionales entre el octavo arzobispo de Manila, Miguel de Poblete, y la orden de los agustinos durante el periodo final de su gobierno (1663-1667), lo que obliga en primer lugar a repensar la compleja dinámica del poder diocesano en sentido vertical, generada por las desavenencias entre los prelados y las órdenes religiosas en una región tan alejada de los centros de decisión. Durante la segunda mitad del siglo XVII, la gobernación de Filipinas vivió un período de gran inestabilidad. En este contexto, los comportamientos deshonestos del padre agustino Alonso Quijano nos permiten identificar otros aspectos importantes del entramado de poder que mantuvo a la élite religiosa del archipiélago en un estado de permanente conflictividad. A partir de fuentes de archivo y coetáneas, se efectúa un análisis micro-histórico para comprender la importancia de las redes familiares y de los grupos de poder de Manila de acuerdo con un sistema de normas sociales interiorizadas, entendimientos y patrones de comportamiento. Al situar a los obispos, arzobispos y órdenes religiosas en sintonía con los grupos de poder locales, se plantea la cuestión de cómo relacionar un enfoque micro-analítico, entendido como una reducción de la escala de observación, con procesos globales o historias conectadas (connected history) de mayor calado (Subrahmanyam, 1997). En segundo lugar, el caso del arzobispo Poblete revela otro tipo de conflictividad horizontal en los cabildos eclesiásticos, es decir, los debates existentes entre «criollos» y «peninsulares» que se produjeron en los virreinatos de la América hispánica y la gobernación de Filipinas.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Coello de la Rosa A. Las tensiones entre los agustinos y el arzobispo de Manila, Miguel de Poblete (1653-1667): el caso del fraile corrupto Alonso Quijano, OSA. Revista de historia moderna. 2024;(42):290-323. DOI: 10.14198/rhm.25833
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.14198/rhm.25833
- dc.identifier.issn 1989-9823
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60914
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universitat d'Alacant
- dc.relation.ispartof Revista de historia moderna. 2024;(42):290-323.
- dc.rights © 2024 Alexandre Coello de la Rosa Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- dc.subject.keyword Filipinas
- dc.subject.keyword Miguel de Poblete
- dc.subject.keyword Agustinos
- dc.subject.keyword Microhistoria
- dc.subject.keyword Redes de poder locales
- dc.subject.keyword Siglo XVII
- dc.title Las tensiones entre los agustinos y el arzobispo de Manila, Miguel de Poblete (1653-1667): el caso del fraile corrupto Alonso Quijano, OSA
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion