Captación, selección y retención de profesionales sanitarios en entidades de gestión indirecta y de gestión privada. Informe SESPAS 2024

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Pané Mena, Olga
  • dc.contributor.author Gomar, Pau
  • dc.date.accessioned 2025-05-30T06:04:19Z
  • dc.date.available 2025-05-30T06:04:19Z
  • dc.date.issued 2024
  • dc.description.abstract La captación y la retención de profesionales en los centros sanitarios de gestión indirecta y de gestión privada obedecen a un marco de regulación distinto del de las instituciones de gestión directa. Ese marco legal es el Estatuto de los Trabajadores, que contiene sus propios elementos reguladores en cuanto a capacidad de negociación y condiciones básicas generales. El marco regulador del Estatuto de los Trabajadores permite una amplia capacidad de gestión, negociación y pacto, en el ámbito de la gestión de los recursos humanos, en los procesos de captación, selección y retención, pero desde hace algunos años se han ido incorporando legislaciones básicas e intervenciones de los órganos de control públicos que han modificado esa discrecionalidad para las entidades de gestión indirecta, acercándolas cada vez más al sistema de gestión administrativa para funcionarios/estatutarios, y limitando en consecuencia la capacidad de decisión y adaptación propias de la gestión empresarial o privada. Se analizan las similitudes y las diferencias de los distintos ámbitos de gestión, y se exploran las debilidades y las oportunidades de cada uno de ellos en cuanto a políticas de captación, selección y retención, ofreciendo una reflexión específica en la selección de directivos y mandos, así como un análisis y una valoración de la retención de profesionales en las instituciones sanitarias.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Pané Mena O, Gomar Sánchez P. Captación, selección y retención de profesionales sanitarios en entidades de gestión indirecta y de gestión privada. Informe SESPAS 2024. Gac Sanit. 2024;38 Suppl 1:102392. DOI: 10.1016/j.gaceta.2024.102392
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2024.102392
  • dc.identifier.issn 0213-9111
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/70570
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Elsevier
  • dc.relation.ispartof Gac Sanit. 2024;38 Suppl 1:102392
  • dc.rights © 2024 SESPAS. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  • dc.subject.keyword Gestión de equipos institucional
  • dc.subject.keyword Sector privado
  • dc.subject.keyword Sector público
  • dc.subject.keyword Asociación sector público-privado
  • dc.subject.keyword Gestión de salud poblacional
  • dc.subject.keyword Selección de personal
  • dc.subject.keyword Reorganización del personal
  • dc.title Captación, selección y retención de profesionales sanitarios en entidades de gestión indirecta y de gestión privada. Informe SESPAS 2024
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion