Actividades textiles durante el III y II milenio cal ANE en el Nordeste peninsular: los instrumentos de hilado

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Basso Rial, Ricardo E.
  • dc.contributor.author Soriano, Eni
  • dc.date.accessioned 2024-11-07T12:49:06Z
  • dc.date.available 2024-11-07T12:49:06Z
  • dc.date.issued 2023
  • dc.description.abstract Este estudio analiza un conjunto de artefactos de contextos del Calcolítico y Bronce Antiguo y Medio en el nordeste peninsular que pudieron haber participado en actividades textiles, en concreto, de hilado. Se trata de fusayolas de barro y discos perforados de piedra cuyos datos morfométricos, cronológicos y contextuales se comparan con paralelos del resto de la Península Ibérica, así como con la información existente sobre actividades textiles como la tejeduría, la cestería y las representaciones de vestimenta en el arte megalítico. Los resultados indican el uso de fusayolas de barro para el hilado de fibras vegetales a partir de finales de Calcolítico Antiguo, aunque es a partir del Calcolítico Reciente/Campaniforme cuando adquieren mayor protagonismo, quizás vinculado con una mayor intensificación y mejora técnica de la producción textil. Durante el Bronce Antiguo y Medio las fusayolas están ausentes, siendo los discos perforados de piedra los únicos presentes, aunque difícilmente pudieran cumplir dicha función. A partir del Bronce Final se documentan de nuevo fusayolas de barro, pero su morfología, completamente diferente a las anteriores, permite relacionarlas con un mayor uso de la lana como fibra textil.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Basso Rial RE, Soriano E. Actividades textiles durante el III y II milenio cal ANE en el Nordeste peninsular: los instrumentos de hilado. Complutum. 2023;34(2):375-94. DOI: 10.5209/cmpl.92260
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/cmpl.92260
  • dc.identifier.issn 1131-6993
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/68461
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
  • dc.relation.ispartof Complutum. 2023;34(2):375-94.
  • dc.rights Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
  • dc.subject.keyword Fusayola
  • dc.subject.keyword Pesas de telar
  • dc.subject.keyword Tejido
  • dc.subject.keyword Calcolítico
  • dc.subject.keyword Campaniforme
  • dc.subject.keyword Edad del Bronce
  • dc.title Actividades textiles durante el III y II milenio cal ANE en el Nordeste peninsular: los instrumentos de hilado
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion