Impacto del precio del cobre en la emisión de deuda pública de Perú, periodo 2003 - 2018

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Milián Rosales, Yndira
  • dc.date.accessioned 2020-11-19T15:42:39Z
  • dc.date.available 2020-11-19T15:42:39Z
  • dc.date.issued 2020
  • dc.description Màster Universitari en Banca i Finances (UPF Barcelona School of Management) Curs 2019-2020ca
  • dc.description Mentor: Francisco Albuixech
  • dc.description.abstract El presente trabajo examina los efectos del precio del cobre en la emisión de deuda pública de Perú, periodo 2003 – 2018. El modelo incluye dos variables que son el precio del cobre y la deuda pública. Se utiliza un Vector autorregresivo (VAR) para estimar los parámetros, después de realizar las pruebas de Dickey-Fuller Aumentado (ADF), Phillips & Perron (PP) y Prueba de Kwiatkowski (KPSS) para confirmar la estacionariedad de las variables Conforme a la hipótesis general, este trabajo demuestra que la variable del precio del cobre tiene efectos en la emisión de la deuda pública, en concordancia con lo planteado en la hipótesis específica. Por último, se realizan las pruebas correspondientes al modelo, a la vez se presenta una gráfica Fan Chart que representa la función de probabilidades de los valores futuros de las variables.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/45812
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licenseca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca
  • dc.subject.other Precio del cobreca
  • dc.subject.other deuda públicaca
  • dc.title Impacto del precio del cobre en la emisión de deuda pública de Perú, periodo 2003 - 2018ca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca