Los Cuerpos del cine: conceptos-límite y el audiovisual contemporáneo
Los Cuerpos del cine: conceptos-límite y el audiovisual contemporáneo
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El cine trabaja sobre los cuerpos porque él mismo es un cuerpo y, como todo cuerpo, opera de dos maneras: como el cine-organismo, cuerpo-engranaje en una cadena de montaje de partes ensambladas y firmes, o como el cuerpo heterogéneo cuyas partes exceden lo conjuntable, van más allá del lenguaje. El organismo cinematográfico opera convergencias en función de normas de escritura, enmascara la sutura. El Cuerpo cinematográfico sin Órganos condensa en torno a la sutura misma como punto límite, como singularidad divergente; opera la apertura del intervalo y explora las regiones entre los elementos, lo no conjuntable. Y es en esas regiones entre, en las regiones no conjuntables, donde la imagen se vuelve háptica, donde la imagen ejerce verdaderamente su “toque”, donde nos afecta verdaderamente en tanto que imagen. Donde encontramos no ya una imagen del cuerpo sino una imagen-cuerpo.
Cinema affects bodies because it is a body in itself, and as any other body works in both directions: as a cinematic organism –gears working tightly together in an assembly line– or as the heterogeneous body which parts will not match, going beyond the structure of language. Cinematic organism creates convergences around rules of discourse, disguises suture. Cinematic Body without Organs condenses around the suture as a limit, as a divergent singularity, opens the interval, explores regions in between the elements, the out of joint. It is in those in between regions where images becomes haptic, where they touch and affect us as images as such. Where we find not an image of a body but a body-image.
Programa de doctorat en ComunicacióDirector i departament
Col·leccions
Mostra el registre complet