¿Por qué Barcelona? : Análisis de la evolución del turismo en la ciudad

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Batista Terrones, Elenaca
  • dc.contributor.author Buenamañana del Fresno, Martaca
  • dc.contributor.author Cordero Codera, Ireneca
  • dc.contributor.author Martínez Domingo, Mª Cintaca
  • dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarialsca
  • dc.contributor.other Bosch, Antoni (Bosch-Domènech)ca
  • dc.date.accessioned 2012-07-11T02:16:05Z
  • dc.date.available 2012-07-11T02:16:05Z
  • dc.date.issued 2012-01-26ca
  • dc.date.modified 2012-07-10T07:27:38Zca
  • dc.description.abstract “El hotel vela de Ricardo Bofill echa por fin raíces en la nueva bocana” (ElPeriódico; 29 de mayo de 2006); “Bread&Butter deja en BCN 80 millones de euros” (ElPeriódico; 19 de enero de 2007); “Barcelona promociona su oferta de playas en todo elmundo” (El Periódico; 25 de marzo de 2007);… En las portadas y páginas de diarios ygacetas es donde comenzó todo, donde nació y se gestó una idea que posteriormentepasaría a ser nuestro proyecto final.Durante los últimos años la ciudad de Barcelona ha vivido una repentina expansióndel sector turístico y consecuentemente de toda la economía en general de ésta. Nuevoshoteles y complejos turísticos inundan nuestra ciudad, montones de turistas se aglutinanen nuestras calles; y este ritmo parece que nunca llegue a su fin. Delante de estasituación nos planteamos al inicio del proyecto ciertas cuestiones: ¿cuándo podemosconsiderar el inicio de este auge del sector?, ¿cuándo terminará?, ¿qué perfil turístico esel que más puede beneficiar a la ciudad?... Todas estas cuestiones, entre otras, son lasque intentaremos resolver en las próximas páginas.Nuestra primera línea de trabajo parte de varias hipótesis teóricas relacionadas conel turismo de un modo genérico, y mediante un estudio minucioso de la situación actualhemos querido demostrar o desmentir tales tesis para el caso barcelonés. Posteriormentehemos buscado de forma exhaustiva datos oficiales acerca del sector turístico para poderelaborar una evolución de esta variable para los últimos cincuenta años. De este modopretendíamos de nuevo corroborar este crecimiento del sector y dejar de basarnos tansólo en meros argumentos populares.Nuestro proyecto también dedica parte de su contenido al trabajo de campo,centrado en los argumentos y opiniones de oferta y demanda turística de la ciudad. Serealizaron encuestas a turistas para definir así un perfil de visitante de la ciudad, yposteriormente se realizaron entrevistas a personas relacionadas con el mundo delalojamiento para que nos diesen su opinión acerca del fenómeno turístico de la ciudadcondal.El cambio es algo que se hace latente en cada esquina, en cada calle, a cada pasoque damos, por lo que resultará interesante saber qué ha ocurrido para que nuestrosbarrios, nuestros distritos, nuestra ciudad, sea hoy la que es.ca
  • dc.format 74 p.ca
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier http://hdl.handle.net/2072/179346ca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/16156
  • dc.language.iso spaca
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabraca
  • dc.rights L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ca
  • dc.source.uri RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)ca
  • dc.subject.other Turisme -- Catalunya -- Barcelonaca
  • dc.subject.other Turisme -- Aspectes econòmicsca
  • dc.subject.other 338 - Situació econòmica. Política econòmica. Gestió, control i planificació de l'economia. Producció. Serveis. Turisme. Preusca
  • dc.title ¿Por qué Barcelona? : Análisis de la evolución del turismo en la ciudadca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca