El tratamiento de la violencia de género en la noticia televisiva : la representación de la víctima y el agresor del caso Diana Quer en La 1

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Partiendo del enfoque sociocognitivo, este trabajo estudia las representaciones de la víctima y el agresor en la cobertura del caso Diana Quer, el caso de violencia de género más mediático en los últimos años en España, por parte del canal de televisión La 1 durante agosto de 2016 y mayo de 2018. Un análisis textual semántico pone de manifiesto que, a la hora de identificar y describir a los dos actores, las noticias recurren a los estereotipos y valores relacionados a la ideología patriarcal. Revela las estrategias discursivas utilizadas para crear una imagen negativa del agresor y para atribuir la causa del crimen a la víctima. El trabajo argumenta que, a pesar de los decálogos establecidos por los sectores periodístico y académico a lo largo de los años, las noticias siguen alimentando la desigualdad de género.
    Adopting the sociocognitive approach, this paper studies the representations of the victim and the perpetrator in the news coverage of the Diana Quer case, the most discussed gender violence case in Spain in the recent years, by the television channel La 1 between August 2016 and May 2018. A semantic textual analysis reveals that when identifying and describing the two actors, the news draws on stereotypes and values related to the patriarchal ideology. It reveals the discursive strategies used to create a negative image of the perpetrator and to attribute the crime to the victim herself. The paper argues that, despite the codes of practice established by the news sector and the academic sector over the years, the news continues to fuel gender inequality.
  • Descripció

    Treball de fi de màster en Estudis del Discurs: Comunicació, Societat i Aprenentatge. Tutor: Teun A. van Dijk
  • Mostra el registre complet