La perspectiva de género en las páginas de información de las revistas de comunicación
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Li, Ziting
- dc.contributor.author Codina, Lluís
- dc.contributor.author Freixa Font, Pere
- dc.date.accessioned 2024-09-23T13:39:21Z
- dc.date.available 2024-09-23T13:39:21Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description.abstract En el contexto actual de globalización y diversidad, la igualdad de género ha ganado relevancia en el ámbito académico y público. El lenguaje inclusivo, como herramienta para reflejar la diversidad de género, es especialmente importante en las publicaciones académicas, ya que estas no solo difunden conocimiento, sino que también promueven la igualdad de género en la sociedad. Este estudio examina la perspec.va de género y el uso del lenguaje inclusivo en las revistas académicas del campo de la comunicación, así como la composición de género en sus equipos editoriales. Se busca comprender cómo estas revistas abordan la igualdad de género, incluyendo la implementación de guías como SAGER, que promueven la inclusión de datos de género en la investigación. Además, se evalúa si las revistas mantienen un equilibrio de género en sus equipos editoriales, un factor clave para evitar sesgos y desigualdades. El estudio ofrecerá recomendaciones para mejorar la equidad de género en la publicación académica, ayudando a crear un entorno más justo e inclusivo para la comunidad académica y la sociedad en general.ca
- dc.description.sponsorship Este trabajo forma parte de las actividades de la línea transversal del proyecto "Parámetros y estrategias para incrementar la relevancia de los medios y la comunicación digital en la sociedad: curación, visualización y visibilidad (CUVICOM)” financiado por MICIU/AEI/PID2021-123579OB-I00 y por “FEDER/UE”.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Li Z, Codina L, Freixa P. La perspectiva de género en las páginas de información de las revistas de comunicación. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departament de Comunicació, 2024. [67] p.
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.31009/coc.2024.01
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/61207
- dc.language.iso spaca
- dc.relation.ispartofseries Cuadernos del Observatorio de Cibermedios;1
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PE/PID2021-123579
- dc.rights Este trabajo se distribuye bajo una licencia Creative Commons: CC BY-NC-ND 4.0ca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ca
- dc.subject.keyword Comunicación académica
- dc.subject.keyword Igualdad de género
- dc.subject.keyword Perspectiva de género
- dc.subject.keyword Revistas académicas
- dc.title La perspectiva de género en las páginas de información de las revistas de comunicaciónca
- dc.type info:eu-repo/semantics/reportca
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca