Air pollution exposure, and child's neuropsychological and neurobiological development

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Air pollution is a major public health concern, leading to worldwide morbidity and premature mortality. In the recent years, exposure to air pollution has also been linked to neurological and neuropsychological diseases, with fetuses and children identified as some of the most vulnerable populations. However, the evidence to date is still too limited to draw definitive conclusions. This thesis aimed to fill some of the existing knowledge gaps regarding the associations between fetal and childhood exposure to various air pollutants ubiquitous in urban areas, with neurological and neuropsychological alterations in children. To this aim, we used air pollution data collected within ESCAPE, TRANSPHORM, and MUSiC projects, and our study population consisted of children from various European prospective birth cohorts, with data available on the outcome of interest, as well as on child and parental socioeconomic, and life-style characteristics. Our results reinforced the notion that exposure to air pollution in the early years of life is harmful for children’s neurodevelopment.
    La contaminación del aire es un problema importante de salud pública que provoca morbilidad y mortalidad prematura en todo el mundo. En los últimos años, la exposición a la contaminación del aire también se ha relacionado con enfermedades neurológicas y neuropsicológicas, siendo los fetos y niños identificados como algunas de las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, la evidencia es todavía demasiado limitada para extraer conclusiones definitivas. El objetivo de esta tesis fue completar algunas de las lagunas de conocimiento existentes sobre las relaciones entre la exposición durante la vida fetal y la infancia a diversos contaminantes del aire en áreas urbanas, con alteraciones neurológicas y neuropsicológicas en niños. Para este objetivo, utilizamos los datos de contaminación del aire recogidos dentro de proyectos ESCAPE, TRANSPHORM, y MUSiC, y nuestra población de estudio consistió en niños de varias cohortes de nacimientos europeos, con datos disponibles sobre el resultado de salud de interés, así como en aspectos socioeconómicos y las características de estilo de vida de los niños y sus padres. Nuestros resultados reforzaron la noción de que la exposición a la contaminación del aire en los primeros años de vida es perjudicial para el desarrollo neurológico de los niños.
    Programa de doctorat en Biomedicina
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet