Poder, discurso e identidad: las mujeres indígenas Épera Siaapadé en la prensa escrita ecuatoriana
Poder, discurso e identidad: las mujeres indígenas Épera Siaapadé en la prensa escrita ecuatoriana
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En Ecuador, la población indígena es la que vive en mayores condiciones de vulnerabilidad, y, en particular las mujeres indígenas, son víctimas de la exclusión social, y también mediática. El objetivo general de la presente investigación es abordar procesos de comunicación participativa con las mujeres indígenas de la nacionalidad Épera Siaapadé y responder de esa forma a la pregunta ¿cómo pueden intervenir en el discurso que la prensa escrita ha elaborado sobre ellas?/nPara ello se han planteado tres fases: la primera consiste en un análisis crítico del discurso periodístico de las publicaciones de los diarios de circulación nacional: El Comercio, El Telégrafo, La Hora, Expreso y El Universo desde el año 2008, fecha en que se aprobó la nueva Constitución. La segunda fase tiene por objetivo identificar cuál es la percepción respecto de las representaciones de las mujeres Épera Siaapadé y la tercera fase consiste en la aplicación de metodologías participativas para construir una propuesta propia en el marco de un proceso de comunicación intercultural.
The indigenous population is the one living in greater vulnerability in Ecuador. /nParticularly indigenous women,/nare victims of social exclusion, and media exclusion. The /noverall objective of this research is to develop a participatory communication /nprocesses with indigenous women of the Épera Siaapadé nationality. And through this /nprocess, to respond to the questio/nn:/nhow can these women intervene in the speech /nthat the press has drawn on them?/nThe research has three phases: the first is a critical analysis of the journalistic discourse of /nthe Ecuadorian newspapers: El Comercio, El Telegrafo, La Hora, Expreso and /nEl Universo /nsince 2008, date when the country approved a new Constitution. The second phase /naims to identify what is the perception about the Épera Siaapadé women /nrepresentations and the third phase is the application of participatory methodologies to /nbuil/nd with the Épera Siaapadé women its own proposal of com/nm/nunication in the /ncontext of intercultural relationships.Descripció
Treball de fi de màster Universitari en Comunicació Social
Tutora: Pilar Medina Bravo