Revolució i Contrarevolució a Catalunya durant el Trienni Liberal (1820-1823)
Revolució i Contrarevolució a Catalunya durant el Trienni Liberal (1820-1823)
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Se analiza el proceso de confrontación entre la revolución y la contrarrevolución que se desarrolló a lo largo del Trienio Liberal en Cataluña (1820-1823), sin olvidar el contexto español y europeo. <br/>En la primera parte se estudia el proceso revolucionario desde la proclamación de la Constitución y la reacción de las potencias absolutistas europeas, hasta la institucionalización y consolidación del sistema constitucional mediante los nuevos ayuntamientos, las diputaciones, los Jefes políticos, las Cortes, la Milicia Nacional, las Sociedades Patrióticas y las sociedades secretas.<br/>En la segunda parte se analiza la liquidación del Antiguo Régimen mediante la política tributaria, el mercado nacional, la consolidación dela propiedad absoluta, la desamortización, la reducción de los diezmos y la abolición del sistema señorial.<br/>En la tercera prte se explican los primeros problemas y conflictos: las resistencias de la Iglesias, los problemas económicos y sociales (crisis, sequía, epidemia, quintas) y la división del liberalismo.<br/>En la cuarta parte se analiza el desarrollo de la contrarrevolución, ramas de las elites contrarrevolucionarias, redes contrarrevolucionarias urbanas, partidas realistas, juntas provinciales y corregimentales, Regencia de Urgel, ejército realista, y extensión de la antirrevolución.<br/>En la quinta parte se estudia la confrontación entre constitucionales y realistas, desde la propaganda política y la lucha ideológica, pasando pro la lucha política, y hasta la guerra civil.<br/>En la última parte se analizan los dirigentes y las bases sociales y geográficas de la contrarrevolución y la revolución.
Programa de doctorat en HistòriaDirector i departament
Col·leccions
Mostra el registre complet