Contingencias de lo real: El género fantástico: del relato gótico a la posmodernidad
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Ruiz González, Claudiaca
- dc.date.accessioned 2016-12-13T14:42:46Z
- dc.date.available 2016-12-13T14:42:46Z
- dc.date.issued 2016
- dc.description Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2015-2016
- dc.description Director: Domingo Ródenas de Moya
- dc.description.abstract Es nuestro cometido en este trabajo respaldar la existencia del fantástico como fenómeno literario de la posmodernidad. Son numerosos los críticos que han realizado predicciones apocalípticas en torno a esta manifestación artística; el progreso científico-tecnológico de nuestras sociedades actuales parece haber ocupado todos los motivos que pertenecían anteriormente al reino de lo fantástico, que tradicionalmente ha iluminado regiones oscuras del ser humano y la realidad. A pesar de ello, el fantástico ha persistido entre el avance sinuoso de las diferentes corrientes literarias, amoldándose a las diversas convenciones para así cuestionarlas. Su intrínseca vinculación con la noción de realidad, entendida como el panorama de creencias de una colectividad concreta (en el espacio y el tiempo “reales”) respecto al mundo en el que vive, convierte al fantástico en un género inherentemente variable.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/27751
- dc.language.iso spaca
- dc.rights © Tots els drets reservatsca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.subject.other Literatura fantàstica -- Història i crítica
- dc.subject.other Literatura fantàstica -- Espanya -- Història i crítica
- dc.subject.other Fernández Cubas, Cristina, 1945- -- Crítica i interpretació
- dc.title Contingencias de lo real: El género fantástico: del relato gótico a la posmodernidadca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca