Arte(s) del movimiento: del escenario a la pantalla

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cid Castosa, Albaca
  • dc.date.accessioned 2015-11-26T15:35:14Z
  • dc.date.available 2015-11-26T15:35:14Z
  • dc.date.issued 2015
  • dc.description Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2014-2015
  • dc.description Director: Antonio Monegal
  • dc.description.abstract Muchas son las formas artísticas que han nacido en el último siglo, y muchas de las que hemos tenido un vago conocimiento hasta hace apenas unas décadas. Todas ellas surgen de la evolución socio-histórica del mundo en que vivimos, del intercambio cultural, del avance tecnológico, de la curiosidad, la experimentación o el juego. Y de ese vasto mundo en desarrollo y reconstrucción permanente, nosotros hemos escogido una ínfima parte, con el afán de acercar al lector a un fenómeno poco abordado a nivel académico desde una perspectiva transversal. Se trata de una forma artística que nace de la interdisciplinaridad que conjuga la danza como arte escénica y el vídeo como arte audiovisual, ambas encontrando un lugar común en el movimiento. Veremos como el desarrollo tecnológico que lleva a la aparición del cine implica un cambio sustancial en las artes escénicas desde el momento en que se encuentran. Dejando de lado la idea de comparar el juego del actor teatral con el del cinematográfico, nos centraremos aquí de manera más específica en la danza.
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/25240
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights © Tots els drets reservatsca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.subject.keyword Deren, Maya
  • dc.subject.keyword Cinema i arts
  • dc.subject.keyword Dansa i cinematografia
  • dc.title Arte(s) del movimiento: del escenario a la pantallaca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca