Diferencias y deferencia : una aproximación a la interpretación jurídica desde las nuevas teorías de la referencia
Diferencias y deferencia : una aproximación a la interpretación jurídica desde las nuevas teorías de la referencia
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Los partidarios de las nuevas teorías de la referencia defienden que los nombres propios y los términos de clase natural refieren directamente a los objetos. De este modo, recuperan la distinción intuitiva entre nombres propios y descripciones definidas puesto que rechazan que los primeros refieran en virtud de que el objeto en cuestión satisfaga una serie de descripciones. Al mismo tiempo, extienden sus apreciaciones acerca de los nombres propios a los términos de clase natural. En este trabajo sostendré que puede desvincularse la asunción de las nuevas teorías de la referencia de concepciones no positivistas del derecho y defenderé su incidencia en la interpretación de algunos términos jurídicos en un marco positivista. Ello posibilitará, además, una respuesta plausible por parte del positivismo al problema de los desacuerdos planteado por Dworkin.
Authors that advocate for the new theories of reference defend that proper names and natural kind terms refer directly to objects. In this sense, they bring back the intuitive distinction between proper names and definite descriptions because they reject the idea that proper names refer to objects given that they satisfy a set of descriptions. At the same time, they extend their considerations to natural kind terms. In this work I argue that the new theories of reference can be dissociated from non-positivist conceptions of law; moreover, I claim they are relevant for the interpretation of some legal terms within a positivistic framework. This will allow me to provide a plausible positivistic answer to the problem of disagreements pointed out by Dworkin.
Programa de doctorat en DretDirector i departament
Col·leccions
Mostra el registre complet