Un enfoque integrado del derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en el marco del desarrollo sostenible

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    The thesis An integrated approach of the right to food and food security in the framework of sustainable development proposes a model based uponthe methodological framework of sustainable development for the implementation of the right to food at the national level. Within a global context marked by climate change and declining natural resources, this framework offers a setof tools aimed at achieving a more sustainable implementation of the right to food and at reaching the Sustainable Development Goal nº 2 “end hunger, achieve food security and improvednutrition and promote sustainable agriculture”by 2030. Thisframework provides aseriesof principles of international law,such as the principle of integration, the principle of sustainable use of natural resources and the principle of intergenerationalequity, among others, which complement the theoretical and philosophical underpinnings of the right to food; an integrated approach for the elaboration ofpublicpoliciesoriented to achieve food security and to mitigate the environmental problemsrelatedto food production and distribution; and a collection of hermeneutical resourcesthat can assistjudgesin the task of weighingand evaluating the economic, social and environmental aspects of sustainable development, for a more integrated interpretation of this right. These tools can enrich the implementation of the right to food, placing it in a wider framework that duly reflects the close relations between food and the environment.
    La tesis Un enfoque integrado del derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en el marco del desarrollo sostenible propone un modelo basado en el marco metodológico del desarrollo sostenible parala implementación del derecho a la alimentación a escala nacional. En un contexto global marcado por el cambio climático y por unos recursos naturales menguantes, este marco ofrece una serie de herramientas útiles para lograr una implementación más sostenible del derecho a la alimentación y para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 2“poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible”en 2030. Las herramientas que aporta este marco son un conjunto de principios de Derecho internacional, como el de integración, el de uso sostenible de los recursos naturales yel de equidad intergeneracional, entre otros, que complementan las bases teóricas y filosóficas del derecho a la alimentación; un enfoque integrado para la elaboración de políticas públicas destinadas a lograr la seguridad alimentaria y a mitigar los problemas ambientalesrelacionados con la producción y distribución de alimentos; y una serie de recursos hermenéuticospara ayudar a los jueces en la tarea de equilibrar y ponderar los diferentes requerimientos económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, para una interpretación más integrada de este derecho. Estas herramientas enriquecen la implementación del derecho alaalimentación, situándolo en un marco de mayor amplitud y que refleja másadecuadamentelas estrechas relaciones existentes entre la alimentación y el medio ambiente.
    Programa de doctorat en Dret
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet