¿Defensa propia o sed de venganza?: Análisis de la legítima defensa en mujeres maltratadas que matan a sus maridos en situaciones de “no confrontación”
¿Defensa propia o sed de venganza?: Análisis de la legítima defensa en mujeres maltratadas que matan a sus maridos en situaciones de “no confrontación”
Permanent Link
Description
Abstract
Se ha abierto el debate sobre cómo se debe tratar la responsabilidad penal de las mujeres maltratadas que deciden acabar con la vida de su marido en situaciones de no confrontación, es decir, mientras este resta dormido, embriagado, distraído ... Existen distintas posiciones al respecto, en el caso de los tribunales españoles han abordado esta problemática de forma mayoritaria mediante la eximente incompleta del miedo insuperable, de forma que se reconoce la responsabilidad penal de la mujer, pero de forma atenuada. Por otro lado, hay autores que sostienen que se puede abordar esta problemática en sede de justificación, concretamente mediante la eximente de la legítima defensa (art.20.4 CP). Tradicionalmente la doctrina no ha aceptado la concurrencia de esta causa de justificación porque en el momento en el que la mujer “mata”, consideran que no existe unidad de acto entre la agresión y la defensa, de modo que la agresión ilegitima ante la cual la mujer “reacciona”, no se halla dentro de los límites de la actualidad. De modo que ello da lugar a un exceso extensivo, por lo que no se puede apreciar la eximente de la legítima defensa ni des de su vertiente completa ni tampoco incompleta. Así pues, ¿cabe justificar la conducta de estas mujeres que actúan preventivamente?Description
Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2020-2021
Tutor: Ricardo Robles PlanasCollections
Full item page