Welcome to the UPF Digital Repository

Legitimidades inmanentes: parlamento y esfera pública en Nueva Granada y España

Show simple item record

dc.contributor.author Luengo Sánchez, Jorge
dc.date.accessioned 2023-01-23T07:27:48Z
dc.date.available 2023-01-23T07:27:48Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Luengo J. Legitimidades inmanentes: parlamento y esfera pública en Nueva Granada y España. Anuario de historia de América Latina. 2019;56:148-70. DOI: 10.15460/jbla.56.142
dc.identifier.issn 2194-3680
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/55367
dc.description.abstract Este artículo explora la relación entre parlamentos y esfera pública en el mundo hispánico durante las primeras décadas del siglo XIX. La esfera pública se tiende a interpretar como un amplio espacio comunicativo no asociado a ninguna institución. En este contexto historiográfico, el papel que juegan los parlamentos en la construcción de esta esfera pública en la era de las revoluciones necesita más atención. Considerando los cuerpos legislativos de España y Nueva Granada / Colombia entre 1810 y 1831, el principal argumento es que los parlamentos funcionan como un cuerpo que articula la dimensión pública de la política en este periodo. Esta interpretación requiere considerar tanto el espacio parlamentario interior como el exterior. Mientras las galerías, los periodistas y los diputados jugaban un papel fundamental en la construcción de la esfera pública dentro de la sala de sesiones, también incitaron una intensa actividad fuera de la propia institución. El espacio exterior al parlamento, la importancia de los cafés como centros de discusión política y la centralidad de la prensa se considerarán dentro del marco analítico de este artículo.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Universität zu Köln. Historisches Institut
dc.relation.ispartof Anuario de Historia de América Latina. 2019;56:148-70
dc.rights Except where otherwise noted, this article is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International license (CC BY 4.0).
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.title Legitimidades inmanentes: parlamento y esfera pública en Nueva Granada y España
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.15460/jbla.56.142
dc.subject.keyword Parlamentarismo
dc.subject.keyword Cortes de Cádiz
dc.subject.keyword Nueva Granada
dc.subject.keyword Era de las revoluciones
dc.subject.keyword Historia atlántica
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compliant to Partaking